Sánchez mantendrá su ‘no’ a Rajoy y le preguntará qué plazos baraja para la investidura
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, preguntará al candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, qué plazos baraja para fijar la fecha de la investidura y presentarse y si lo tiene ya hablado con la presidenta del Congreso, Ana Pastor. El líder socialista da por hecho que, consiga o no los apoyos necesarios, Rajoy expondrá su programa de gobierno en la Cámara y, acto seguido, pedirá la confianza de los grupos parlamentarios. Asimismo, Sánchez reiterará su «no es no» a Rajoy y le preguntará si está dispuesto a buscar el apoyo de los partidos nacionalistas, «como hizo para aupar a los suyos en la Mesa del Congreso», señalan fuentes socialistas a OKDIARIO.
«El Comité Federal fue muy claro. Hablaron todos los dirigentes del PSOE y todos dijeron lo mismo: que el PSOE debería votar que no a la investidura de Rajoy», ha dicho el portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, tras las palabras de González. En la misma línea se ha situado la secretaria general adjunta del grupo socialista, Isabel Rodríguez, quien ha garantizado que «el PSOE tiene claro que en ningún caso» apoyará la reelección de Rajoy.
Ambos mandatarios se reunirán este martes a las 11.30 en el Congreso. Según fuentes socialistas, Sánchez acude con «buena disposición para escuchar a Rajoy, pero le recordará que con el voto del PSOE no cuente». También rechazará abrir una mesa de negociación con el PP al considerar que tienen que ser otros partidos, como Ciudadanos, PNV y Convergencia, los que respalden la investidura, y no los socialistas. Por supuesto, el líder del PSOE descarta una mesa a tres (PP, PSOE y C’S), tal y como pidió este lunes Albert Rivera.
Cerrada la puerta a la abstención, el objetivo de Sánchez en su cita con el jefe del Ejecutivo en funciones es «obtener respuesta a los principales interrogantes» que los ciudadanos tienen sobre la formación del nuevo gobierno. A juicio del secretario general del PSOE, «la intencionada ambigüedad y las contradictorias declaraciones» de Rajoy y de otros dirigentes del PP en los últimos días sobre «el confuso proceso político» abierto tras las elecciones requiere «respuestas claras, comprensibles y directas».
Sánchez preguntará a Rajoy si piensa comparecer si adquiere firmeza el auto de procesamiento del PP por el borrado de los discos duros del ex tesorero Luis Bárcenas. También le preguntará sobre su disposición a que se cree en el Congreso la comisión de investigación sobre las conversaciones del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, con el ex director de la Oficina Antifraude de Cataluña, como ha solicitado el PSOE.
Los socialistas han criticado que la primera reunión que el presidente del Gobierno vaya a mantener tras recibir el encargo del Rey sea con Sánchez, en vez de con otros partidos que estarían más cerca del PP desde el punto de vista ideológico. También han censurado que Rajoy tenga en mente presentar un nuevo documento de negociación con las coincidencias entre lo que propone el PP y las medidas que PSOE y Ciudadanos incluyeron en el acuerdo suscrito el pasado mes de marzo, con el que Sánchez intentó la investidura.
Ferraz insiste en que Rajoy tiene que buscar el respaldo de partidos como C’s, PNV o CDC porque es «inviable» que el PSOE se abstenga, puesto que es la alternativa. Sánchez hará ver a Rajoy que después de más de un mes, el PP aún no ha conseguido ningún apoyo además de sus 137 escaños.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont