Sánchez ataca la libertad educativa de Madrid limitando la creación de más universidades privadas
Los españoles pierden la fe en las universidades públicas: las privadas crecen un 48% en los últimos siete años
Castells exige a las universidades privadas divulgar la ley de ‘desmemoria democrática’ de Sánchez
La última batalla de Pedro Sánchez contra Madrid se libra en el campo de las universidades. La comunidad que gobierna Isabel Díaz Ayuso ha abierto la puerta a nuevas universidades privadas. La última de ella, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), una universidad centrada en el diseño industrial. El ministro de Universidades del Gobierno socialcomunista, Joan Subirats, no ha tardado en agitar el hacha de guerra y plantear límites a los “chiringuitos” privados.
Para el ministro, hay universidades privadas como “Deusto, Navarra, Ramón Llull, Comillas… que tienen una tradición enorme”, y Subirats ha asegurado ya que no se refiere a ellas. Pero sí se lanza contra lo que denomina “chiringuitos” y de las que anticipa que “no podrán llamarse universidad”.
La pelea se ha desatado por la autorización de un nuevo centro de enseñanza superior en la Comunidad de Madrid, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT). Se trata de una universidad privada impulsada por ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología) que es, a su vez, una escuela universitaria privada centrada en el diseño, la innovación y la tecnología y adscrita a la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
El director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid, Ricardo Díaz, no ha tardado en salir a la defensa de la libertad educativa y del desarrollo de nuevos centros que, como ha señalado, “cumplen con todos los requisitos legales”.
Referente nacional e internacional
Díaz ha señalado a OKDIARIO que en Madrid hay en estos momentos 17 universidades: seis públicas y 11 privadas. Y subraya que desde la Comunidad de Madrid se va a “potenciar al máximo nuestro ecosistema de educación superior para impulsarlo y reafirmarlo como un referente nacional e internacional”.
“Vamos a facilitar la implantación de todos los centros universitarios que cumplan los requisitos establecidos en la normativa y pretendan dar servicio en Madrid y multiplicar el número de estudiantes, docentes e investigadores”, señala el director de Universidades de Díaz Ayuso. “Vamos a seguir atrayendo talento y creando dinamismo económico”, ha añadido.
El ministerio, por su parte, ha abierto una pelea basada en defender un supuesto número máximo de universidades, una idea basada en que “un mayor número de universidades rebaja la calidad de sus títulos”, señala Díaz. “En la Comunidad de Madrid se parte del planteamiento contrario: que introducir más competencia en el sistema fuerza a las universidades a mejorar en oferta y calidad de servicio para atraer estudiantes”, añade el director de Universidades.
Díaz añade que “en Madrid está garantizada la calidad de todas las universidades gracias a la agencia de acreditación regional, la entidad pública e independiente; Fundación para el Conocimiento madri+d”. Y que, además, existe ANECA para evitar cualquier pérdida de nivel inadmisible.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»