Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
"Mi respuesta habría sido distinta hace años", ha reconocido el líder socialista
Sin embargo, en 2014, aseguró que el Ministerio que sobraba era el de Defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tratado de defender su nuevo giro ideológico por el aumento del gasto militar hasta el 2% del producto interior bruto (PIB). «Nuestros valores no han cambiado, el mundo lo ha hecho», ha justificado el líder socialista este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El jefe del Ejecutivo ha querido concluir su intervención con una «reflexión personal». «Con toda franqueza, si me hubieran preguntado hace años sobre las prioridades de inversión de mi Gobierno en Seguridad y en Defensa, es evidente que mi respuesta habría sido distinta a la que le he podido detallar», ha apuntado Sánchez.
Esta decisión choca con la declaración que hizo el líder socialista antes de convertirse en presidente del Gobierno. Sánchez aseguró en 2014, cuando sólo era secretario general de los socialistas, que faltaba «más presupuesto contra la pobreza, la violencia de género» y que sobraba «el Ministerio de Defensa». Lo afirmó en una entrevista en el periódico El Mundo. Aun así, apenas unas horas después de que se publicara, recularon. Entonces, fuentes de Ferraz aclararon que no estaba «en el ánimo de Pedro Sánchez eliminar el Ministerio de Defensa».
El también secretario general del PSOE ha añadido que «no es» porque sus «valores u objetivos hayan cambiado» sino porque «el mundo lo ha hecho». «En 2018, Rusia aún moderaba sus agresiones a Europa, el Sahel contaba con algunas democracias fuertes y la presencia de tropas occidentales, las amenazas híbridas estaban aún latentes, no eran tan evidentes y el vínculo transatlántico no estaba tan alterado y también incuestionado», ha valorado.
El jefe del Gobierno ha incidido en que «el mundo de ayer ya no existe, hoy la realidad es muy distinta». «Nosotros, como Gobierno, debemos responder por compromiso con nuestros socios europeos», además de por «responsabilidad con la ciudadanía» y «por lealtad» a sus «principios».
«Europa debe aprender a hacer aquello que antes no era necesario o que hacían otros por ella, desde después de la Segunda Guerra Mundial», ha asegurado en alusión a Estados Unidos, la nación que hoy preside Donald Trump y que ha exigido a los países miembros de la OTAN un aumento de su inversión en Defensa.
«España debe contribuir, como lo que es y pretende ser: una de las mayores potencias económicas, científicas y de seguridad de Europa», ha insistido el dirigente socialista. El país «va a estar a la altura de este momento histórico», ha valorado el presidente, y se ha mostrado dispuesto a «arrimar el hombro». «Sin renunciar nuestros valores y nuestros intereses», ha aclarado.
Aumento del gasto militar al 2% del PIB
El líder socialista ha detallado en esa misma rueda de prensa que va a incrementar el gasto en «10.740 millones de euros», lo que va a «permitir pasar del 1,4% del PIB en el 2024 al 2% en el 2025», ha detallado.
El gasto se repartirá de la siguiente forma: el 35% para la mejora de las condiciones de la tropa y la marinería. Aumentar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas; 3.260 millones para la elaboración de nuevas tecnologías de telecomunicaciones y ciberseguridad; un 19% para la compra de equipos de defensa y disuasión; otro 17% para reforzar las capacidades duales, y la mejora las condiciones de seguridad de las misiones de paz.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que «se va a hacer sin subir impuestos, sin tocar un céntimo de euro la inversión en el estado de bienestar y sin mayor déficit público». En su lugar, el dirigente socialista ha anunciado que la financiación procederá de tres fuentes:
- Reorientación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan está financiado por fondos europeos.
- Ahorros generados. De los que Sánchez ha destacado el «desempeño exitoso de la política económico» del Gobierno.
- Margen de partidas de los presupuestos de 2023. Ha asegurado que existen márgenes de partidas que se incluyeron en aquel ejercicio pero que ahora no son necesarias.
Lo último en España
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
Es un manjar de dioses en Sevilla, pero en el resto de España todos salen corriendo al oír su nombre
-
Juan y Medio se despide de Canal Sur: el presentador de ‘La tarde, aquí y ahora’ confirma a su sustituto