Sánchez irrita a los aliados europeos con Ucrania: «A mí el término rearme no me gusta en absoluto»
Sumar, Podemos, PNV, Bildu y BNG votaron en contra del rearme en el Congreso minutos antes
El rearme fractura el Gobierno: Sumar y los socios de Sánchez votan contra un aumento del gasto militar
Pedro Sánchez ha querido dejar constancia de que «el término rearme» que ha adoptado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von del Leyen, para catalogar el plan por el que se busca que los países de la Unión Europea incrementen el gasto en defensa, no es de su agrado. Coincidiendo con el plantón de sus socios de Gobierno en el Congreso de los Diputados, el jefe del Ejecutivo ha asegurado desde Bruselas que no le gusta «en absoluto» esa denominación, irritando a los aliados europeos con Ucrania.
«A mí el término rearme no me gusta en absoluto», ha señalado Sánchez en su comparecencia en Bruselas, en el Consejo Europeo. El presidente del Gobierno de España ha añadido que no comparte ese término y que hay que dirigirse a los ciudadanos «de otra manera cuando hablamos de la necesidad de mejorar la seguridad y las capacidades de defensa europeas».
Estas palabras se entienden como un guiño hacia sus socios de Gobierno, después de que Sumar, Podemos, PNV y Bildu votaran a favor de la iniciativa de otro aliado, BNG, que instaba al Ejecutivo a «renunciar a cualquier incremento del gasto militar». ERC, por su parte, se ha abstenido en el Pleno de este jueves en el Congreso. Pedro Sánchez no ha querido responder a ninguna cuestión sobre este aspecto en su comparecencia a Bruselas, emplazando a los medios desplazados a una posterior rueda de prensa.
Sánchez sí ha dado «la bienvenida con algunos matices» al libro blanco de la Defensa, que ha presentado la Comisión Europea, y ha querido diferenciar los desafíos de los países del sur de Europa de los de la Europa Oriental. «Esto significa que tenemos que fortalecer nuestros controles de frontera, que tenemos que fortalecer nuestras capacidades para luchar contra el terrorismo, que también tenemos que fortalecer nuestras capacidades cuando se trata de ataques cibernéticos y ataques híbridos».
Respaldo de Sánchez a Finlandia
En cuanto a Ucrania, ha expresado su respaldo a la propuesta formulada por Finlandia y también por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, para que Europa participe en las negociaciones de paz en curso entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania. «Europa tiene que estar en la mesa», ha sostenido, avalando la propuesta del presidente finlandés, Alexander Stubb, de que haya «un equipo de negociación y también un representante o una representante que hable en nombre de todos los europeos».
En otro orden de cosas, Sánchez ha indicado que durante el almuerzo que los líderes europeos van a mantener con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se va a tratar, entre otros asuntos, la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo que tendrá lugar en Sevilla a finales de junio y a la que ha adelantado que va a invitar a participar «activamente» a sus colegas de la UE.
Lo último en España
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
Últimas noticias
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
A la ‘caza’ del turista en una playa de Palma: robos violentos a punta de cuchillo