Sánchez se inventa un impuesto para todo: para pagar las pensiones y para evitar quiebras bancarias
Pedro Sánchez acaba de anunciar como impuesto para blindar las pensiones exactamente el mismo impuesto y con la misma recaudación que su propio documento interno -al que ha tenido acceso OKDIARIO- recoge como impuesto para crear un fondo que evite que las crisis bancarias acaben costeándolas todos los ciudadanos.
Pedro Sánchez instaura, de este modo, el milagro de los panes y los peces en versión económica como nuevo descubrimiento de su novedosa política tributaria. El documento elaborado por el propio PSOE hace escasos meses y titulado Alternativa al Plan Presupuestario 2018 del Gobierno plasma literalmente los dos impuestos a los que hoy se ha referido el secretario general del PSOE: uno a las transacciones financieras y otro extraordinario para la banca. Según Sánchez, ambos serían pagados por la banca porque «es justo también que el sector financiero contribuya a sostener el sistema público de pensiones», tras haberse beneficiado de los rescates.
Pues bien: el primero de los impuestos citados se recoge en su documento como un impuesto que no paga la banca, sino los usuarios. Y el segundo, el que sí paga la banca, aparece asignado en el documento a la creación de una reserva que evite que sean todos los ciudadanos quienes acaben financiando los recates por la falta de prudencia de las entidades financieras.
«Esta combinación de exposición al riesgo, provocación de actuación administrativa y obtención de un beneficio directo, justifica que la banca soporte una imposición superior a la del resto de empresas que operan en la economía», aclara el texto, tal y como refleja el documento en poder de OKDIARIO. «No se trata tanto de que se devuelvan las ayudas concedidas como de que un sector crítico, imprescindible para la estabilidad económica, realice mayores aportaciones que, de un lado, desincentiven conductas excesivamente arriesgadas y, de otro, permitan disponer de recursos para hacer frente a los rescates pasados y futuros, configurándose el impuesto, en definitiva, como un seguro frente a un riesgo sistémico».
Pero ahora Sánchez acaba de anunciar que los «800 – 1.000 millones» que se obtendrían por este impuesto serían destinados dos veces. Es decir, por valor de 2.000 millones: para el riesgo sistémico de la banca y para las pensiones. Todo un milagro económico: pagar 2.000 millones con una recaudación de 1.000 millones.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Momentos curiosos en Montilla: vecinos llaman al 112 por cabra montés en sus tejados
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica