Sánchez se inventa un impuesto para todo: para pagar las pensiones y para evitar quiebras bancarias
Pedro Sánchez acaba de anunciar como impuesto para blindar las pensiones exactamente el mismo impuesto y con la misma recaudación que su propio documento interno -al que ha tenido acceso OKDIARIO- recoge como impuesto para crear un fondo que evite que las crisis bancarias acaben costeándolas todos los ciudadanos.
Pedro Sánchez instaura, de este modo, el milagro de los panes y los peces en versión económica como nuevo descubrimiento de su novedosa política tributaria. El documento elaborado por el propio PSOE hace escasos meses y titulado Alternativa al Plan Presupuestario 2018 del Gobierno plasma literalmente los dos impuestos a los que hoy se ha referido el secretario general del PSOE: uno a las transacciones financieras y otro extraordinario para la banca. Según Sánchez, ambos serían pagados por la banca porque «es justo también que el sector financiero contribuya a sostener el sistema público de pensiones», tras haberse beneficiado de los rescates.
Pues bien: el primero de los impuestos citados se recoge en su documento como un impuesto que no paga la banca, sino los usuarios. Y el segundo, el que sí paga la banca, aparece asignado en el documento a la creación de una reserva que evite que sean todos los ciudadanos quienes acaben financiando los recates por la falta de prudencia de las entidades financieras.
«Esta combinación de exposición al riesgo, provocación de actuación administrativa y obtención de un beneficio directo, justifica que la banca soporte una imposición superior a la del resto de empresas que operan en la economía», aclara el texto, tal y como refleja el documento en poder de OKDIARIO. «No se trata tanto de que se devuelvan las ayudas concedidas como de que un sector crítico, imprescindible para la estabilidad económica, realice mayores aportaciones que, de un lado, desincentiven conductas excesivamente arriesgadas y, de otro, permitan disponer de recursos para hacer frente a los rescates pasados y futuros, configurándose el impuesto, en definitiva, como un seguro frente a un riesgo sistémico».
Pero ahora Sánchez acaba de anunciar que los «800 – 1.000 millones» que se obtendrían por este impuesto serían destinados dos veces. Es decir, por valor de 2.000 millones: para el riesgo sistémico de la banca y para las pensiones. Todo un milagro económico: pagar 2.000 millones con una recaudación de 1.000 millones.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming