Sánchez e Iglesias meten en ¡los Presupuestos! que cualquier acto sexual sin un ‘sí’ expreso sea delito
Cinco puntos clave del ‘Presupuesto sociales’ pactado por PSOE y Podemos
Sánchez e Iglesias quieren gastar 20 millones en impulsar las producciones en catalán, gallego o bable
El acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado incluye cuestiones totalmente alejadas del ámbito económico. Y una de ellas es el impulso a una ley de ‘violencias sexuales’ que, en esencia, recoge lo planteado en una iniciativa que la formación morada presentó en julio en el Congreso: que cualquier tipo de acto sexual sin consentimiento expreso sea considerado delito.
Aunque el acuerdo firmado no hace mención expresa a esa ley, el pacto entre ambos dirigentes pasa por respaldar su tramitación o una similar.
En concreto, la iniciativa de Podemos lleva por título ‘Ley Integral de libertad sexual y para la erradicación de las violencias sexuales’ y se planteó con el principal objetivo de eliminar el delito de abusos y unificar todos los delitos sexuales. La propuesta introduce además que el acoso verbal en la vía pública sea considerado como delito leve, esto es, los “comportamientos o proposiciones sexistas o sexuales” en la calle serán sancionados con multas de 3 a 9 meses o trabajos en la comunidad de 31 a 50 días.
El documento pactado este jueves entre Sánchez e Iglesias destaca el principal objetivo de la iniciativa de Podemos: es decir, «blindar que solo sí es sí» o, dicho de otra forma, que todas las conductas sexuales sin consentimiento sean una agresión sexual.
El texto de Presupuestos indica así que se procederá a la «unificación y ordenación de las conductas constitutivas de agresiones sexuales y de abusos sexuales bajo la denominación común de agresiones sexuales». Y, en este sentido, el Gobierno se compromete a impulsar una ‘ley integral por la protección de la libertad sexual y contra las violencias sexuales’-la iniciativa de Podemos-que «garantice la sensibilización, prevención, detección, atención, protección y reparación» por delitos sexuales.
A la presentación de la iniciativa de Podemos ya asistió en julio una representación del Gobierno
Además, añade, «se impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de garantizar que, si una mujer no dice que sí explícitamente, todo lo demás es no», con lo que «la falta de consentimiento expreso de la víctima se convierte en clave nuclear de los delitos sexuales».
Muestra del respaldo que la iniciativa de Podemos ya tenía por parte del Ejecutivo es que a su presentación en verano ya asistió la secretaria de Estado por la Igualdad, Soledad Murillo. El partido había cursado invitación a la misma vicepresidenta Carmen Calvo, que justificó motivos de agenda y delegó en Murillo. Por aquellos días, el Ejecutivo ya había avanzado también su intención de reformar la ley para incluir la obligación de un consentimiento explícito y verbal en las relaciones sexuales. Una propuesta que generó polémica.
Violaciones colectivas
Aunque el proyecto de Presupuestos no avanza en medidas concretas, la iniciativa de Podemos recogía expresamente alguna novedades.
Por ejemplo, que los presos por delitos sexuales que tengan permisos de salida de prisión y presenten un alto riesgo de reincidencia puedan, “previo consentimiento del penado”, recibir un tratamiento farmacológico que le inhiba sexualmente con carácter transitorio.
La norma de Podemos recoge además un tipo especial para las violaciones colectivas. Esto es, cuando,»aprovechándose de la situación objetiva de superioridad manifiesta, en un contexto objetivamente intimidante para la víctima, dos o más personas realizan conjuntamente» actos que puedan ser considerados agresión sexual.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer