Sánchez e Iglesias limitan las ayudas sociales por el coronavirus a quienes cobren menos de 672 euros al mes
El Gobierno que prometió “no dejar a nadie tirado” en plena pandemia lo ha vuelto a hacer. Como ya demostrara con las moratorias al pago del crédito hipotecario, ha regulado unos límites tan reducidos para poder optar a la categoría de persona “vulnerable” y a los bonos sociales, que lo cierto es que ni los mileuristas -ni mucho menos-, podrán acceder a las ayudas prometidas: sólo por debajo de 672 euros al mes por persona entrarán los hogares en esa categoría.
El truco de este nuevo juego de ilusionismo social aparece en el artículo 28 del texto de ayudas lanzado por todo lo alto y anunciado como el gran remedio social a los males económicos producidos por el coronavirus. Allí se recoge el “derecho a percepción del bono social por parte de trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19”.
Pues bien, para empezar, si se trata de trabajadores autónomos, tendrán la “consideración de consumidores vulnerables en su vivienda habitual y en los términos recogidos en el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos, los consumidores que, [cumpliendo otros requisitos adicionales] acrediten con fecha posterior a la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que el titular del punto de suministro, o alguno de los miembros de su unidad familiar, profesionales por cuenta propia o autónomos, tienen derecho a la prestación por cese total de actividad profesional o por haber visto su facturación en el mes anterior al que se solicita el bono social reducida en, al menos, un 75% en relación con el promedio de facturación del semestre anterior”.
Pero, además de semejante destrozo en los ingresos -deben perder el 75% de su negocio para poder optar a las ayudas-, “cuando el contrato de suministro de la vivienda habitual del profesional por cuenta propia o autónomo esté a nombre de la persona jurídica, el bono social deberá solicitarse para la persona física, lo que implicará un cambio de titularidad del contrato de suministro”.
Y, de forma general, para todos los afectados por la crisis “para poder adquirir la condición de consumidor vulnerable referida en el apartado anterior, será condición necesaria que la renta del titular del punto de suministro o, caso de formar parte de una unidad familiar, la renta conjunta anual de la unidad familiar a la que pertenezca [a efectos de determinar la categoría de consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica], sea igual o inferior:
- a 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 14 pagas, en el caso de que el titular del punto de suministro no forme parte de una unidad familiar o no haya ningún menor en la unidad familiar;
- a 3 veces el índice IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya un menor en la unidad familiar;
- a 3,5 veces el índice IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar”.
Traducido: que para un hogar en el que viva una pareja, el máximo de ingresos por persona que se podrá tener para optar a esta ayuda será de 672,3 euros -1.344,6 euros por unidad familiar conjunta sin hijos-, a años luz de los 950 euros en los que se regula el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para un trabajo de jornada completa. Y a años luz de lo que popularmente se denomina como mileurista.
Si se trata de una unidad familiar con un hijo, el timo continúa: se exigen como máximo 1.613,52 euros en total mensual de suma de todo el hogar -806,76 euros por trabajador si ambos miembros de la pareja ingresan rentas laborales-. Es decir, que de tratarse de una pareja, ambos trabajadores, con un hijo, de nuevo, el límite máximo permitido para acceder a los bonos sociales queda por debajo del SMI, pese a tener un menor en la casa: la suma de dos SMI sería 1.900 euros.
Lo último en España
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
Últimas noticias
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes