Sánchez e Iglesias se hacen la foto con los Presupuestos para «transformar nuestra patria»
Piden a todos los grupos parlamentarios que apoyen su proyecto de Presupuestos mientras avisa Iglesias que “la política consiste en elegir quéintereses se defiende”.
El Gobierno dará luz verde este martes al anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado “más ambiciosos de nuestra historia democrática”. Son palabras del presidente, Pedro Sánchez, que junto al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha detallado las cuentas que, tras una larga y ardua negociación entre los dos socios de coalición, se acordaron a última hora de anoche tras la cesión del PSOE a Podemos con la regulación de los alquileres y el Ingreso Mínimo Vital.
En un acto cargado de propaganda a cargo del erario público, con un Sánchez y un Iglesias especialmente risueños pese a la situación que vive el país con la pandemia del coronavirus, repitiendo una y otra vez los conceptos “refuerzo histórico”, los líderes del Ejecutivo creen que “estos Presupuestos dibujan un antes y un después”. Avanza el presidente que el objetivo de estos números “es modernizar nuestro modelo productivo” con “unos Presupuestos progresistas y de país”. El vicepresidente recuerda que “la política consiste en elegir qué intereses se defienden”.
La coalición afirma que el anteproyecto de Ley que han presentado hoy “es excepcional por la pandemia y por el volumen de inversión pública que moviliza”. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han aprovechado el acto en Moncloa, convocado con una hora de antelación tras una noche de trabajo a contrarreloj para cerrar los flecos, los líderes del PSOE y Podemos han reclamado una vez más el apoyo al resto de grupos parlamentarios a los Presupuestos en el Congreso. Avisa Sánchez que “estos Presupuestos son inaplazables”.
Según Pablo Iglesias estas cuentas “ponen a nuestra patria en la senda de la recuperación de derechos laborales y transformaciones económicas y ecológicas”. Dice el número tres del Gobierno que “van a suponer un refuerzo histórico de la sanidad pública y la investigación, reforzando sobretodo la atención a la dependencia para reducir las listas de espera y revertir las prestaciones recortadas en 2012”.
Iglesias, como ministro de Derechos Sociales, ha avanzado también que hay una importante inversión para “pasar del modelo de residencias al de atención domiciliaria de los mayores” o “para ampliar la conciliación con la contratación pública de cuidadores profesionales para los menores”. También se reforzará la partida para las becas universitarias. En el campo fiscal el vicepresidente avisa de una subida de tipos impositivos a las rentas más altas “en una reforma profunda que corrige las diferencias”.
Tras anunciar a bombo y platillo en junio que a finales de aquel mes miles de españoles cobrarían el Ingreso Mínimo Vital, hoy, Pablo Iglesias ha reconocido que “hay cosas que no hemos hecho bien, porque hay muchas personas que no han cobrado y no está llegando a todo el mundo por la falta de agilidad”. El Ejecutivo añadirá ahora más de 3.000 millones de euros a esta renta básica, que modifica sus condiciones para el acceso para facilitar el cobro a más personas, y facilitará la tramitación.
El vicepresidente segundo, sobre la regulación de los alquileres, una de las medidas estrellas de Podemos, afirma que “va a suponer que España tenga la Ley de Vivienda con mayor intervención pública de Europa”. Según él, esa incisión de la administración “va a contribuir a hacer efectivo el derecho a la vivienda” limitando el precio de los alquileres. Pablo Iglesias ha sentenciado que “este Gobierno va a tomar partido de quienes dependen de su salario y tienen que emplearlo para pagar la vivienda”.
La previsión del Ejecutivo es que, esta misma semana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregue el documento de Presupuestos a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, con el fin de que puedan iniciar su trámite parlamentario a lo largo de los próximos días. La aprobación, añaden fuentes de Hacienda, podría producirse a mediados del mes de enero, por lo que se hará imprescindible la prórroga de los Presupuestos del 2018 de Cristóbal Montoro.
Lo último en España
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Athletic: Lewandowski lidera a los azulgrana en la última jornada
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el próximo partido online y por TV
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra el Athletic: dónde ver en directo gratis y horario del partido de la Liga en vivo hoy
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España