Sánchez e Iglesias cierran los flecos del nuevo CGPJ en una reunión en La Moncloa
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se desplazó este lunes hasta el Palacio de La Moncloa para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y cerciorarse de la presencia de la exdiputada Victoria Rosell en el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según informaron fuentes parlamentarias. La formación morada aseguró desde primera hora de la mañana que había mantenido conversaciones con el PSOE en estos días de atrás y que participaría del acuerdo de renovación.
El secretario general de la formación morada acudió a la sede de Presidencia a instancia del propio Sánchez tras conocerse el acuerdo alcanzado por PP y PSOE sobre el reparto de vocales del CGPJ y la presidencia del mismo. Los socialistas accedieron a que Manuel Marchena, nombre planteado por el PP, presida el órgano de gobierno de los jueces y el Tribunal Supremo, a cambio de disponer de una mayoría progresista en el CGPJ (11 frente a 9). Fuentes de Moncloa han explicado que el jefe del Ejecutivo quería trasladar en persona a Iglesias los detalles del acuerdo y la importancia de que el órgano de gobierno de los jueces vaya a contar con una mayoría progresista.
Por su parte, según las fuentes parlamentarias consultadas, Iglesias trasladó a Sánchez en persona la exigencia de que no sea Marchena sino una mujer quien presida un CGPJ «feminista». Su nombramiento, una vez pase el filtro de las Cortes, corresponde a los vocales. Además, el líder de Podemos trató de cerrar la inclusión de Rosell entre los 12 candidatos elegidos por Congreso (6) y Senado (6) por el turno judicial.
Y es que en la lista de los otros 8 candidatos por el turno de abogados y juristas (que también deberán votar por mayoría de tres quintos -PSOE y PP la consiguen-) distribuida por el Grupo Socialista y por el Grupo Popular no apareció el nombre de Rosell. En concreto, esta lista de 8 está conformada en la Cámara baja por José Ricardo de Prada, Carmen Sáez, Luis Martín Contreras y José Miguel Castillo Calvín; y por el Senado, figuran Manuel Guillermo Altava, María Rosa Rubio Ramos, Pilar Fernández y Bernardo Fernández. En el caso de José Ricardo de Prada, cuenta con el aval de Podemos.
Con todo, las fuentes parlamentarias citadas dan por hecho que la exdiputada de Unidos Podemos estará finalmente en el cupo de los 12 vocales por el turno judicial, pese a las reticencias de los socialistas. Además de De Prada y Rosell, el otro vocal que propondrá la formación morada será por dicho cupo el juez que llevó a Europa la ley hipotecaria, José María Fernández Seijo.
Lo último en España
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal