Sánchez huye del ‘caso Begoña Gómez’: se monta una gira por Europa para defender el Estado palestino
Sánchez viajará a tres países distintos aunque, dos días después, se verá con todos ellos en Bruselas
El presidente del Gobierno trata de lograr más apoyos para no quedarse solo en el reconocimiento de Palestina
Pedro Sánchez vuelve a poner tierra de por medio en pleno escándalo por los presuntos negocios de su esposa, Begoña Gómez, con empresas beneficiarias de subvenciones por parte del Gobierno. Con el conflicto en Palestina de nuevo como motivo del viaje, como ocurrió en la reciente gira por Oriente Medio, Sánchez apuesta ahora por otra gira por países europeos de poca relevancia con el fin de lograr apoyos de cara al reconocimiento del Estado palestino. Para que España no se quede sola en su empeño personal de reconocer unilateralmente a Palestina antes del verano.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este martes que si Pedro Sánchez quiere evitar las comparecencia de su mujer ebn el Senado, tiene que dar explicaciones y aclarar si ha incurrido en un supuesto conflicto de intereses. Este lunes el PP registró su lista de comparecientes en la comisión de investigación que se ha constituido y, por ahora, ha evitado solicitar que comparezcan tanto Sánchez con Begoña Gómez. Pero no descartan pedirlo en un futuro.
Sánchez iniciará la gira este viernes en Noruega, según ha anunciado la ministra portavoz, Pilar Alegría. Tras visitar el país nórdico se desplazará a Irlanda. El lunes recibirá al nuevo primer ministro de Portugal en el Palacio de La Moncloa y el martes acudirá a Eslovenia, antes de dirigirse a Bruselas para participar en el último Consejo Europeo de este mandato.
Según ha explicado la portavoz, el objetivo de estos encuentros y contactos con líderes europeos es «compartir su preocupación por la situación de Gaza y la necesidad de impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado», algo que ya ha venido defendiendo desde que se produjo el pasado 7 de octubre el ataque terrorista de Hamás contra Israel.
La semana pasada, Sánchez manifestó en Qatar su deseo de proceder a ese reconocimiento mediante un acuerdo del Consejo de Ministros antes del verano. Además también indicó que España apoyaría la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU.
Reuniones con homólogos
Sánchez se desplazará el viernes a Oslo, donde se reunirá con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store. «Este país cuenta con una amplia trayectoria de mediación y gestión de conflictos en la región, con grandes hitos como los Acuerdos de Oslo tras la conferencia de paz en Madrid en 1991», ha resaltado Pilar Alegría cuando ha anunciado esta nueva agenda de viajes del jefe del Ejecutivo.
Tras ello, ese mismo día viajará a Irlanda donde se entrevistará con el nuevo primer ministro, Simon Harris. Su predecesor, Leo Varadkar, firmó junto a Sánchez y los primeros ministros de Malta, Robert Abela, y el de Eslovenia, Robert Golob, una declaración el pasado 22 de marzo por la que se comprometen a reconocer a Palestina cuando «se den las circunstancias adecuadas».
Ya el lunes, ha comentado la portavoz, Sánchez recibirá en la Moncloa al nuevo primer ministro portugués, Luis Montenegro, en el que será el primer contacto entre ambos tras llegar al cargo la semana pasada. El nuevo mandatario luso ha elegido nuestro país para su primer viaje oficial tras la formación de Gobierno.
El martes continuará su ronda de contactos en Eslovenia, donde se reunirá con Golob, para luego trasladarse a Bruselas, donde tiene previsto entrevistarse con el primer ministro, Alexander de Croo, antes del Consejo Europeo del 17 y 18 de abril. Bélgica ostenta actualmente la presidencia de turno de la UE y De Croo viajó con Sánchez a Israel, Palestina y Egipto a finales de noviembre, en la primera gira del jefe del Ejecutivo a la región tras la nueva escalada en Gaza.
Sánchez visitó la semana pasada Jordania, Arabia Saudí y Qatar, «actores clave» del mundo árabe abordó «vías adicionales para pacificar la región», ha recordado Alegría. En el transcurso de ese viaje se comprometió con los países árabes al reconocimiento de Palestina y a trabajar para que otros países de la UE siguieran sus pasos -aunque hasta ahora ha tenido escaso éxito-. De hecho con esta gira para huir de las explicaciones que se le piden a Sánchez por Begoña Gómez, casi a la desesperada, busca precisamente sumar algún apoyo más para que el reconocimiento palestino por parte de España no sea unilateral.
Sánchez se ha marcado como objetivo el reconocimiento de Palestina antes de julio, pero quiere que dar el paso junto con otros países europeos. El reconocimiento se produciría por decisión del Consejo de Ministros, aunque luego el presidente acudiría al Congreso para explicar la decisión, según ha hecho saber hasta ahora el Gobierno. Cabe recordar que en la Cámara alta no hay una mayoría favorable a este giro diplomático.
La portavoz Alegría ha incidido en que el Gobierno tiene un «objetivo claro»: impulsar el reconocimiento del Estado palestino en un momento en el que «el conflicto entra en una fase decisiva» y en que en Naciones Unidas se discute sobre la membresía de Palestina, «frenar el desastre humanitario que se está produciendo en Gaza y contribuir a que comience cuanto antes un proceso político de paz que lleve a la materialización de la solución de los dos Estados».
Temas:
- Palestina
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Almeida dice que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos