Sánchez homenajea a Illa al presentar su libro del Covid pero olvida los escándalos de su gestión
Pitos y abucheos a Salvador Illa en el homenaje a los sanitarios fallecidos: «¡Asesino, quítate de la foto!»
Illa antepone sus intereses electorales a los datos de la pandemia e impide adelantar el toque de queda
El presidente del Gobierno, acompañado nada más y nada menos que de diez ministros, ha arropado a Salvador Illa en la presentación de su libro El año de la pandemia (Ediciones Península, 2022), que no fue otra cosa que la escenificación de una suerte de homenaje. Un homenaje algo vergonzoso cuando quedan tantas dudas sobre la gestión de la pandemia de Covid por parte del Gobierno.
Pedro Sánchez no dudó en elogiar al ahora escritor Illa, ex ministro de Sanidad y actual líder del PSC en la presentación de su libro. Entre otros piropos, le dijo que admiraba «su temple», porque, añadió, «en Cataluña se necesita mucho temple». De él dijo también que es «un hombre bueno» que tuvo que conocer «el lado más amargo de la política».
De lo que no habló en el homenaje a Salvador Illa y su libro, fue de los errores de gestión, del despilfarro en el gasto públicos en los primeros meses de pandemia, cuando el confinamiento impedía al Parlamento ejercer su labor fiscalizadora porque no se reunía, salvo para prorrogar dicho confinamiento. Carta blanca para firmar contratos surrealistas y sin explicar aún muchos de ellos de compra de mascarillas, equipos EPI, respiradores…
Tampoco han explicado el presidente ni el ex ministro Salvador Illa el incremento o exceso de muertes durante la pandemia o los retrasos en la infrafinanciada investigación de las vacunas españolas contra el Covid.
Entre los ministros que acompañaban a Sánchez estaba el de Presidencia, Félix Bolaños, el de Exteriores, José Manuel Albares, la de Igualdad, Irene Montero, el de Cultura, Miquel Iceta o el de Agricultura, Luis Planas. El acto ha estado conducido por la periodista Angels Barceló.
Los presentes, entre los que estaba también la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y muchos cargos socialistas, han ovacionado en pie durante varios minutos al actual líder del PSC. El propio presidente del Gobierno abría el homenaje a Salvador Illa al pronunciar un sentido discurso recordando la gestión de la pandemia. Una «guerra» de «nuestra generación», ha dicho en tono muy emotivo, en la que «fue un honor luchar en ella a tu lado, Salvador».
A Salvador Illa le ha faltado tiempo para señalar la gestión de la pandemia por parte de la Comunidad de Madrid. Señaló, así, que «el único desafío serio a la autoridad del Gobierno de España» durante la pandemia lo percibió con la Comunidad de Madrid, cuando el Gobierno decidió cerrar Madrid y otras nueve ciudades de la comunidad para frenar la propagación del virus.
En concreto, Illa dedica todo un capítulo a hablar sobre la tensión entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid en cuanto a las medidas a adoptar para frenar el ascenso de los contagios de coronavirus: «Nadie entendía que no se hiciera nada».
Lo último en España
-
Activan el nivel 1 de emergencias por riesgo químico tras el incendio de una planta industrial en Zaragoza
-
Yolanda Díaz acorralada por sus másteres ‘fake’: «No sé cuántos créditos tienen»
-
La Abogacía del Estado pide 4 años de cárcel para el novio de Ayuso y 448.000 € de multa
-
El PP crea en su cúpula una jefatura de Salud Mental y otra de «emergencias» tras dimitir Noelia Núñez
-
El jefe de la AEMET la sigue liando: ni llamó 24 veces a Emergencias ni dio información actualizada
Últimas noticias
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Así te ayuda el magnesio a mejorar tu descanso y reducir el estrés
-
Los trabajadores en huelga indefinida del TIB siguen sus protestas en el aeropuerto de Palma
-
El ‘feminista’ Tebas calla tras la derrota de España después de colgarse medallas cuando fuimos campeonas
-
Nadie se lo puede imaginar: esta es la dieta que sigue Fernando Alonso para ser un Dios a sus 43 años