Sánchez excluye a la Policía Municipal de Madrid del dispositivo de exhumación de Franco
Los agentes municipales no tendrán ningún encargo especial del Gobierno este jueves, lo que ha generado extrañeza en el Ayuntamiento
El Gobierno de España ha excluido a la Policía Municipal de Madrid del dispositivo de reinhumación del dictador Francisco Franco. En el Consistorio que gobierna el Partido Popular y Ciudadanos ha generado cierta extrañeza ya que los agentes locales podían haber colaborado en el despliegue.
Fuentes municipales explican a OKDIARIO que «el Gobierno no nos ha pedido nada, ni cortes de tráfico, ni ayuda de tráfico». Indican que la Policía Nacional puede realizar esta gestión del tráfico pero como el cementerio de Mingorrubio – El Pardo es terreno de la ciudad la Policía Local es competente para actuar.
Además, el cementerio de Mingorrubio, en el distrito madrileño de Fuencarral – El Pardo, es propiedad del Ayuntamiento y lo gestiona la Empresa Municipal Funeraria. Desde esta empresa tampoco informan sobre qué labores tienes asignadas este jueves durante la exhumación si es que tienen.
Por su parte, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha dicho recientemente que únicamente el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha puesto en contacto con la Corporación para aclarar la normativa vigente en el camposanto de Mingorrubio.
A la espera de reunión
Almeida también ha afeado a Sánchez haber dedicado «muchas energías» en exhumar a Francisco Franco y que ni siquiera se haya reunido aún con él como regidor de la capital ni con Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad. «Por fin Sánchez culmina su maniobra electoralista por interés particular. Ha dedicado muchas energías a exhumar a Franco y no ha dedicado ni un minuto a responder a la carta en la que le pedía por favor que me recibiera para atender problemas graves de la ciudadanía», ha lanzado.
Por su parte, la presidenta regional Ayuso ha indicado este miércoles que no entiende por qué Delegación de Gobierno prohíbe una manifestación contra la exhumación de los restos de Francisco Franco, en Mingorrubio, y no lo hizo con la marcha proindependentista que tuvo lugar este fin de semana. Igualmente, ha lamentado que el Gobierno esté «centrado en rescribir una historia» mientras que ella está centrada en «buscar el futuro». Ayuso también pidió un encuentro de urgencia con la Delegada del Gobierno y fuentes regionales explican que por ahora no hay nada previsto.
San Lorenzo
Por su parte, en el otro municipio afectado por el traslado del dictador Franco tampoco saben nada. El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, que también está en manos de PP y Cs, aseguran que no tiene ninguna información sobre lo que pasará este jueves. A preguntas de OKDIARIO, concejales de esa Corporación se limitan a comentar: «No tenemos ninguna novedad, pienso que vosotros sabéis más seguro».
Lo último en España
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Chelsea vs PSG, en directo: dónde ver gratis en vivo la final del Mundial de Clubes hoy
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín