Sánchez empieza la campaña de las municipales comprando votos: anuncia 172 millones para sanidad
Pedro Sánchez asegura que su gobierno focaliza sus líneas de trabajo en "justicia social" y "justicia fiscal"
La gira de Sánchez «con la gente» suprime los paseos por la calle y las preguntas de los ciudadanos
El PSOE ya está en una campaña que se hará muy larga. Hoy, desde Zaragoza, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes una partida de 172 millones de euros para el Ministerio de Sanidad con el fin de reforzar la atención primaria en el sistema nacional de salud. Con la mirada puesta en el próximo año, con tres citas electorales, el Partido Socialista ha puesto ya toda la maquinaria a trabajar a destajo para revertir unos sondeos que les podrían hacer perder hasta seis gobiernos autonómicos y La Moncloa.
De esta forma el Ejecutivo cumple con el compromiso adquirido durante la pandemia de reforzar la atención sanitaria más cercana. Entonces los médicos de familia asumieron gran parte de la labor de detección del virus y el sistema evidenció sus carencias, principalmente, por la falta de personal. Más de un año después de que Sánchez afirmase que «la atención primaria tendrá un papel prevalente en la desescalada», y con la epidemia ya prácticamente liquidada, el presidente ha lanzado el anuncio para favorecer a sus candidatos autonómicos y municipales de cara a las elecciones de mayo de 2023.
En su intervención en el Consejo de Política Federal del PSOE, en el que participan los presidentes autonómicos del partido y el resto de líderes territoriales, Sánchez ha defendido la gestión de la actual crisis que está llevando a cabo su Ejecutivo. En este sentido el presidente también ha anunciado que la reunión del gabinete de esta semana aprobará finalmente la rebaja del tipo impositivo que grava el gas, pasando del 21% al 5%. Durante varios meses tanto él como los ministros económicos afirmaron que no era posible esta medida que defendía el PP. Ahora la asumen como propia.
Pedro Sánchez asegura que su gobierno focaliza sus líneas de trabajo en «justicia social» y «justicia fiscal» para echar una mano a los que están haciendo más sacrificios y sufriendo más penurias y los que están «engrosando sus cuentas de resultados contribuyan más a la hacienda pública».
En este sentido la presidenta del Gobierno de Navarra, una de las que ha intervenido junto a Sánchez y que se juega la reelección, María Chivite, se ha referido también al «debate de los impuestos» a las energéticas y ha considerado que «sigue siendo necesaria una pedagogía sobre los impuestos» y de una fiscalidad progresiva como «mejor herramienta para generar riqueza e igualdad». Igualmente, ha resaltado que «tenemos que explicar lo que implica llevar a la práctica las tesis populistas y liberales que afectarían de lleno a la mayoría social».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba