Sánchez disputa a Iglesias el voto republicano con 4 actos sobre el «exilio» en campaña
Uno de estos eventos tendrá lugar en el Centro Ruso de Ciencia y Cultura, dependiente del Gobierno de Putin. Precisamente, existe el temor a una injerencia rusa en estas elecciones a través de la difusión de bulos en las redes sociales.
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previstos cuatro actos de homenaje al «exilio republicano» en plena campaña electoral de las generales de 2018. A través de la Comisión Interministerial para la Conmemoración del 80º aniversario del exilio, dependiente del Ministerio de Justicia, el Ejecutivo socialista mantiene en agenda estos eventos como reclamo para disputar a Podemos el voto republicano.
Así, para el día 21 está programada una mesa redonda, denominada ‘Los niños del exilio’, con la participación de miembros de la Asociación de Descendientes del Exilio Republicano español que fueron niños «exiliados en Francia, México, Rusia y Venezuela». El lugar de celebración será el Centro Ruso de Ciencia y Cultura ubicado en Madrid. Este espacio depende del Gobierno de Vladimir Putin y su director es Eduard Anatólievich Sokolov, consejero de la Embajada de la Federación de Rusia en España. Precisamente, existe el temor a una injerencia rusa en estas elecciones a través de la difusión de bulos en las redes sociales.
Para el 23 de abril está programado el ciclo de cine ‘La Guerra que no se debió perder. El 36 y el cine’, con la emisión de la película ‘Canciones para después de una guerra’, de Basilio Martín Patiño. La fundación Andreu Nin, con la colaboración de la fundación Basilio Martín Patiño, se encargará de la proyección en sala Mirador de la capital madrileña.
Esa misma jornada, a escasos cinco días de la cita con las urnas, también se exhibirá el documental ‘Les enfants d’Ivry’ y habrá la presentación de dos volúmenes en francés, el primero dedicado a la acogida en Francia de los niños españoles en 1936-1939, y el segundo a los «pasos clandestinos» de los Pirineos. Ello será en un acto conjunto de la fundación Domingo Malagón y la Association Nationale des Anciens Comattants de la Résistance (ANACR). Completará el día una mesa redonda titulada ‘México y el exilio: homenaje a Lázaro Cárdenas’, con la participación de Teresa Álvarez Aub, nieta de Max Aub, y Cuauthémoc Cárdenas.
La Comisión Interministerial para la Conmemoración del 80º aniversario del exilio está presidida por la subsecretaria de Justicia, Cristina Latorre, instructora del expediente de exhumación de los restos de Francisco Franco en el Valle de los Caídos. Como vicepresidente figura el actual director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez. Tanto Latorre como Martínez o la propia ministra de Justicia, Dolores Delgado, podrían asistir a estos actos.
Ley de Amnistía
La competición por el voto republicano entre PSOE y Podemos también tiene su reflejo en el programa electoral de la formación de Pablo Iglesias. Los morados anunciaron el jueves que si llegan al Gobierno tras las generales del 28 de abril impulsarán una modificación de la Ley de Amnistía para anular los juicios del franquismo, así como las condenas dictadas durante la Guerra Civil y la dictadura.
Lo último en España
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos