Sánchez dice que él ya ha hecho todo lo que se propone Scholz: «Somos la vanguardia de Europa»
Lección del socialismo alemán a Sánchez: 6 ministros menos en un Gobierno de coalición con 3 socios
El Parlamento alemán elige al socialdemócrata Scholz como canciller y cierra la era Merkel
La gestión del Gobierno de España es tan exitosa que no tiene parangón en Europa. Al menos así lo cree su presidente, Pedro Sánchez, que ha recibido al nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, como un aprendiz de las políticas que el líder del PSOE lleva tres años aplicando en España. Hasta el punto de que, en su opinión, «somos la vanguardia de lo que está por venir en Europa».
«Hoy en Alemania ha habido un cambio político de enorme envergadura, alcanzando un acuerdo con verdes y liberales, los auténticos, no los que tenemos aquí en España que siempre miran a la derecha», ha explicado Sánchez durante su intervención en la clausura del Congreso del PSOE gallego en Santiago de Compostela, hasta donde se ha desplazado en Falcon con el pretexto de la visita a una empresa maderera que Moncloa ha montado en plena festividad de la Virgen de la Concepción.
«Esos acuerdos [en Alemania] hablan de salario mínimo, equiparación salarial, Ingreso Mínimo Vital, revalorización de las pensiones, Formación Profesional, becas… Hablan de todo lo que llevamos haciendo hace casi tres años y medio desde el Gobierno de España: somos la vanguardia de lo que está por venir en Europa», ha proclamado Sánchez ante el aplauso fácil de sus correligionarios.
Naturalmente, Pedro Sánchez ha preferido no compararse con Alemania en cuestiones que preocupan tanto a los españoles como el desempleo, donde España se sitúa a la cabeza de los países desarrollados, con el 14,5% de la población activa sin trabajo. Porcentaje que apenas alcanza el 3,3% en la nación que Angela Merkel ha dejado tras 16 años en el poder , según datos publicados este miércoles por la OCDE.
En cuanto al desempleo entre los menores de 25 años, la tasa de paro de la OCDE sitúa a España sólo por detrás de Grecia, con una tasa del 30,3%. Por el contrario, que Alemania es el país desarrollado con menos jóvenes sin trabajo: el 6,5%.
No obstante, Pedro Sánchez se ha jactado de estar en el lado correcto de la historia. «En Portugal está la socialdemocracia, también en Alemania, en Italia en las municipales y en los países escandinavos, que son referencias de cohesión social», ha apuntado.
El líder socialista está convencido de que las sociedades reclaman gobiernos socialdemócratas para hacer frente a la emergencia sanitaria y sus consecuencias en la economía. «Quieren esa respuesta y no una neoliberal, que es la que dio la derecha en la crisis financiera de 2008», ha afirmado.
Lo último en España
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
-
Sorpresa en el calendario laboral de Madrid: el puente que nadie veía venir
-
Éste es el verdadero origen de la palabra que se han apropiado los madrileños y que utilizan sin parar
-
El trasiego empresarial del ex alcalde de Gandía asesinado: 80 cargos en empresas y 21 activos
Últimas noticias
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara
-
«Quita el derecho y el Estado será una banda de malhechores»
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League: horario y dónde el sorteo de octavos