Sánchez dice que «no se va a romper España ni la Constitución» pese a su pacto con Junqueras
Pedro Sánchez se ha enfrentado a su discurso de investidura asegurando que «no se va a romper España y no se va a romper la Constitución», como le viene recordando toda la oposición por sus pactos separatistas con ERC, Bildu, PNV y BNG que recogen buena parte de sus aspiraciones soberanistas.
«Aquí lo que se va a romper es el bloqueo al Gobierno progresista elegido democráticamente por los españoles». Sin embargo, tras ello, Pedro Sánchez ha tardado 20 minutos en citar por primera vez a Cataluña. Y cuando lo ha hecho ha sido para asumir el discurso del separatismo, asegurando que «la ley, por sí sola, no basta». Su discurso ha estado plagado de guiños al pacto con ERC.
Tras delinear las líneas de acción social del Gobierno socialcomunista en ciernes, Sánchez ha enganchado su discurso con el asunto territorial. «Una coalición progresista debe construir la cohesión social a través de la cohesión territorial. En nuestro país no existe un modo de vivir ni de sentir la identidad nacional», ha asegurado el candidato socialista.
«Los sentimientos no pueden imponerse a la fuerza, la clave está en la coexistencia de los sentimientos diversos». Según Sánchez, «existe un sector amplio que no siente reconocida su identidad, y por lo tanto hay que retomar la única vía posible, la política, de la negociación, el diálogo y el pacto en el marco de la Constitución», ha recalcado Sánchez.
«Desjudicializar» el «conflicto»
Sánchez ha insistido en su promesa a ERC de desjudicializar la cuestión catalana. «Los sentimientos no se imponen ni se prohíben” aseguró el socialista, prometiendo que su Gobierno retomará «nuestro diálogo político dejando atrás la judicialización del conflicto». Volvió a repetirlo por segunda vez en un claro guiño a los separatistas.
El socialista también ha hecho guiños a otros puntos del acuerdo con ERC, como al advertir que el diálogo que iniciará su Gobierno «debe partir del reconocimiento del otro, dentro de la ley. La ley por sí sola no basta. La ley es la condición, el diálogo es el camino». La bilateralidad que recoge el texto firmado con ERC.
«Hoy existe en un sector amplio en la población catalana un sentimiento de agravio con las instituciones centrales. Existe, existe. Y existe otro sector amplio de la sociedad catalana que se siente ignorado por las instituciones de su propia tierra», ha indicado Sánchez.
Lo último en España
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
-
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»