Sánchez descarta «por motivos técnicos» mandar inmigrantes ilegales al aeropuerto de Ciudad Real
El Ministerio, se ha explicado en un comunicado, seguirá adelante con las labores de prospección
Pedro Sánchez ha descartado «por motivos técnicos» mandar inmigrantes ilegales al aeropuerto de Ciudad Real (Castilla-La Mancha). Se zanja así la polémica, entre el gobierno socialista de Sánchez, el autonómico de Castilla-La Mancha de Emiliano García-Page y el local en torno a esta infraestructura, que ha durado dos semanas. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado este jueves que, después de semanas de prospección, «por motivos técnicos», se ha tomado la determinación de descartar las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real para construir un Centro de Atención de Emergencia y Derivación (CAED) de migrantes, el quinto de estas características en el territorio.
«A pesar del incremento de las llegadas con respecto al último año, la situación actual y la proyección para el último trimestre nos hacen trabajar dirigiendo recursos hacia otras alternativas», ha asegurado el ministerio que dirige Elma Saiz en un comunicado sobre el centro de inmigrantes en al aeropuerto de Ciudad Real. En este sentido, desde el Ministerio se ha justificado que se hacen prospecciones constantes por todo el territorio con el fin de encontrar instalaciones que formen parte del Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional, «un sistema flexible», acorde a las necesidades, que ofrece recursos para aliviar los puntos de primeras llegadas, como son las islas Canarias, Baleares o el sur de la península.
El Ministerio, se ha explicado en el citado comunicado, seguirá adelante con las labores de prospección «para las que resulta inestimable la solidaridad interterritorial y el apoyo de las diversas administraciones», como ha venido ocurriendo hasta ahora, para hacer frente al desafío común de la migración.
Polémica por el aeropuerto de Ciudad Real
La polémica se había generado después de que el pasado 14 de octubre trascendiese que el aeropuerto de Ciudad Real se encontraba en una lista de instalaciones para ubicar un centro de inmigrantes ilegales que llegan a Canarias. En un principio, un extremo ante el que el Gobierno de Castilla-La Mancha se mostraba «sorprendido». Ese mismo día, desde el Gobierno central se admitía que se estaba estudiando la posibilidad de crear un centro de acogida para migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real, pero aseveraba que era «uno más» entre otros muchos emplazamientos que se estaban analizando.
Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación provincial y localidades cercanas se mostró el rechazo a la instalación de un centro de estas características en el aeropuerto ciudadrealeño. La Cámara de Comercio y la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado se pronunciaron también en contra de la iniciativa al considerar el aeropuerto «un espacio aislado» sin opciones de integración o interacción de las personas que sean ubicadas ahí y sin solución de tiempo.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró entonces que no había ninguna decisión tomada respecto a la apertura de un Centro de Emergencia, Acogida y Derivación de migrantes en el aeropuerto de Ciudad Real.
Lo último en España
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
El PNV elige por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente en sustitución de Andoni Ortuzar
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»
-
El PP hará que el Senado reclame a Sánchez presentar nuevos Presupuestos como marca la Constitución
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones