Sánchez deja sin garantía de vacunas al personal de Exteriores en países con grave riesgo de Covid
El personal destinado a embajadas en países con alto riesgo de Covid tampoco cuenta con garantías de una vacunación urgente. La denuncia acaba de ser trasladada al Gobierno por el sindicato CSIF, que se ha hecho eco de la «fuerte preocupación por el descontrol del virus en países del sur» y por la falta de un plan específico de vacunación destinado al personal más expuesto.
CSIF ha reclamado ya a Muface «la vacunación prioritaria del personal en embajadas de Asia, América del sur y África», porque “miles de empleados públicos y sus familias necesitan la protección sanitaria de su Gobierno y no la tienen”, subrayan desde el sindicato.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha reclamado al Gobierno que garantice un calendario de vacunación para el personal dependiente de España en el extranjero y, en especial, en aquellos países donde hay una escasez de vacunas o donde los planes de vacunación masivos son inexistentes.
Desde CSIF señalan que «actualmente, hay una gran inquietud entre cerca de 7.000 empleados públicos y por eso hemos instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a que haga un listado de los países más vulnerables para iniciar allí el proceso de vacunación, pero seguimos sin respuesta».
CSIF ha elevado esta cuestión a la mutualidad de funcionarios Muface y desde esta mutua la respuesta que han conseguido es la de que «están evaluando la situación para dar una respuesta a las necesidades de vacunación de este colectivo, de manera coordinada con los ministerios de Sanidad y Exteriores».
El sindicato insiste en su mensaje y va a más: “Planteamos la necesidad de que se establezca un Protocolo de Repatriación voluntario y temporal sin penalización económica para los empleados públicos de los países más afectados”.
Enorme incertidumbre
Fuentes de CSIF señalan que la incertidumbre es enorme, ya que las plantillas desconocen si se las vacunará en sus países de destino o en España, si tendrán que viajar por su cuenta o si la Administración se hará cargo de los gastos de su desplazamiento, entre otras cuestiones.
Además, desde CSIF señalan que esta semana han remitido “un escrito a Exteriores en el que se advierte de que próximamente saldrán a cubrir puestos en el exterior de nuevos compañeros del Ministerio de Asuntos Exteriores y los organismos asociados como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) o del Instituto Cervantes que tampoco saben si podrán recibir las vacunas antes de incorporarse”.
Desde el sindicato, subrayan que tienen “constancia de numerosos episodios de contagios en representaciones diplomáticas que preocupan especialmente, como en el caso de la Embajada Española en Paraguay, pero también en Argentina y Perú, entre muchos otros países. Es prioritario garantizar que los empleados/as públicos que salgan al exterior lo hagan con todas las garantías de seguridad, aunque no estén dentro del rango de edad establecido para ser vacunados”.
“La falta de coordinación entre Sanidad y Exteriores está dejando en el limbo a todos estos empleados públicos, por lo que deben dar una solución urgente frente a la desprotección del personal funcionario y contratado laboral, que están manteniendo un servicio ejemplar en todas las misiones diplomáticas”, añade CSIF.
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»