Sánchez defendió en 2017 que «el Congreso de los diputados es el perfecto mediador»
Pedro Sánchez afirmó el 11 de octubre de 2017 que "el Congreso de los diputados es el perfecto mediador" y pidió la comparecencia de Carles Puigdemont en la Cámara Baja. Estas declaraciones dista con la decisión de su actual Gobierno de ceder ante el independentismo al aceptar una mesa de negociación con la presencia de un "relator" o "mediador" de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales de 2019.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, afirmó en octubre de 2017 que «el Congreso de los diputados es el perfecto mediador» para resolver el conflicto en Cataluña. Así lo dijo el entonces secretario general en una rueda de prensa en la sede de Ferraz, en la que pidió la comparecencia del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la Cámara Baja para que explicara «cuál es su visión de la situación política en Cataluña».
«Cuando Puigdemont, presidente de la Generalitat, habla de debatir y de dialogar, nosotros decimos que por supuesto. Que venga a la comisión, que venga al Congreso, si busca una mediación no hace falta mirar muy lejos, no hace falta mirar fuera de España. El Congreso de los diputados es el perfecto mediador para este tipo de cuestiones», aseguró Sánchez el 11 de octubre de 2017, días después del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña.
Estas declaraciones contrastan la actitud del actual Gobierno liderado por Pedro Sánchez de ceder al independentismo, al aceptar la presencia de un «mediador» o «relator» en la mesa de las negociaciones con los partidos independentistas para lograr su apoyo de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2019.
«Que venga al Congreso»
La rueda de prensa del líder socialista en la sede de Ferraz se produjo durante el intercambio de cartas entre el entonces Gobierno de Mariano Rajoy y el ejecutivo catalán de Puigdemont para que el Govern «volviese a la legalidad». El ‘president’ declaró la independencia de Cataluña en el Parlament y la suspendió 8 segundos después para dialogar con el Gobierno central con la presencia de una «mediación internacional».
«El poder legislativo gracias al PSOE, le hace también un requerimiento al señor Puigdemont, y es que comparezca en el Congreso, que explique cuál es su visión de la situación política en Cataluña. Y que empiecen todas las fuerzas parlamentarias, que son los representantes de la soberanía ciudadana en nuestro país, planteen sus propuestas y empecemos a resolver esta crisis que dura ya muchos años», finalizó Pedro Sánchez su intervención en la sede de su partido.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados