Sánchez defendió en 2017 que «el Congreso de los diputados es el perfecto mediador»
Pedro Sánchez afirmó el 11 de octubre de 2017 que "el Congreso de los diputados es el perfecto mediador" y pidió la comparecencia de Carles Puigdemont en la Cámara Baja. Estas declaraciones dista con la decisión de su actual Gobierno de ceder ante el independentismo al aceptar una mesa de negociación con la presencia de un "relator" o "mediador" de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales de 2019.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, afirmó en octubre de 2017 que «el Congreso de los diputados es el perfecto mediador» para resolver el conflicto en Cataluña. Así lo dijo el entonces secretario general en una rueda de prensa en la sede de Ferraz, en la que pidió la comparecencia del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la Cámara Baja para que explicara «cuál es su visión de la situación política en Cataluña».
«Cuando Puigdemont, presidente de la Generalitat, habla de debatir y de dialogar, nosotros decimos que por supuesto. Que venga a la comisión, que venga al Congreso, si busca una mediación no hace falta mirar muy lejos, no hace falta mirar fuera de España. El Congreso de los diputados es el perfecto mediador para este tipo de cuestiones», aseguró Sánchez el 11 de octubre de 2017, días después del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña.
Estas declaraciones contrastan la actitud del actual Gobierno liderado por Pedro Sánchez de ceder al independentismo, al aceptar la presencia de un «mediador» o «relator» en la mesa de las negociaciones con los partidos independentistas para lograr su apoyo de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2019.
«Que venga al Congreso»
La rueda de prensa del líder socialista en la sede de Ferraz se produjo durante el intercambio de cartas entre el entonces Gobierno de Mariano Rajoy y el ejecutivo catalán de Puigdemont para que el Govern «volviese a la legalidad». El ‘president’ declaró la independencia de Cataluña en el Parlament y la suspendió 8 segundos después para dialogar con el Gobierno central con la presencia de una «mediación internacional».
«El poder legislativo gracias al PSOE, le hace también un requerimiento al señor Puigdemont, y es que comparezca en el Congreso, que explique cuál es su visión de la situación política en Cataluña. Y que empiecen todas las fuerzas parlamentarias, que son los representantes de la soberanía ciudadana en nuestro país, planteen sus propuestas y empecemos a resolver esta crisis que dura ya muchos años», finalizó Pedro Sánchez su intervención en la sede de su partido.
Lo último en España
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo