Sánchez defenderá «con uñas y dientes» el autogobierno y el Estado autonómico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dice que defenderá "con uñas y dientes" el autogobierno y el Estado autonómico. Sánchez ahora cree que problema en Cataluña se llama "convivencia, no independencia".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el PSOE que elaboró la Constitución va a defender «con uñas y dientes» el autogobierno y el Estado de las autonomías, y ha reiterado contra el independentismo de Cataluña el «no es no» que ya usó contra la investidura de Mariano Rajoy.
En un acto de precampaña este domingo en Zaragoza junto a la cabeza de lista por la provincia al Congreso, Susana Sumelzo, y los candidatos a la Presidencia del Gobierno de Aragón y a la Alcaldía de la capital aragonesa, Javier Lambán y Pilar Alegría, Sánchez ha insistido en que «no habrá independentismo en Cataluña si hay un gobierno socialista» tras las elecciones del 28 de abril.
Ha apuntado que esto lo saben tanto los independentistas como los partidos de la derecha porque la Constitución no reconoce la independencia de Cataluña, la comunidad internacional «le ha dado la espalda» y los propios catalanes «no la quieren».
El problema en Cataluña se llama «convivencia, no independencia», ha enfatizado, y para solucionarlo existen dos caminos: «seguir confrontando como quiere la derecha, o el diálogo dentro de la Constitución y el Estatuto de Cataluña».
Y por ello, dentro del «viaje a ninguna» parte del independentismo que quiere quebrar el Estado de las autonomías y la derecha que quiere «recentralizar» y cuestionar el autogobierno del conjunto de las autonomías, el PSOE las «defenderá con uñas y dientes», ha asegurado en el Palacio de Congresos de la Expo ante unas 1.700 personas, según la organización.
El secretario general del PSOE ha recordado que desde la moción de censura que planteó «por responsabilidad» y que le llevó a la Presidencia del Gobierno tras una sentencia que decía «que el PP se había financiado de forma irregular», la derecha le acusa de haber pactado con el independentismo y eso es «mentira».
Ha criticado que el PP no asumió entonces su responsabilidad, porque Mariano Rajoy no dimitió como presidente del Gobierno, ni lo hizo Ciudadanos, el partido que «venía a regenerar la política».
Y se ha preguntado que si hoy Rajoy siguiera siendo presidente se diría que el independentismo había pactado con el PP la permanencia en el Gobierno de España.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre