Sánchez se pega un tiro en el pie: el PSOE pierde casi 800.000 votos y 3 escaños
Pedro Sánchez planteó la repetición electoral como un plebiscito en torno a su candidatura, pidió a los españoles que hablaran claro y se ha dejado casi 800.000 votos de los 7,5 millones que alcanzó el pasado mes de abril. La decisión estratégica de provocar el adelanto electoral se ha saldado para el PSOE con 3 escaños y alrededor de 800.000 sufragios menos. Los socialistas han perdido votos en todas las regiones, incluso en aquellas en las que gobiernan. El PSOE ha vuelto a caer por debajo de los siete millones de votos.
El gurú que marca la estrategia de Pedro Sánchez en Moncloa, Iván Redondo, vio en unas nuevas elecciones la oportunidad de asentar el triunfo socialista. La realidad ha sido otra: menos diputados, menos escaños y los mismos socios para intentar alcanzar la investidura.
La cita electoral no ha servido a Sánchez para aumentar su ventaja sobre el PP (con 5 millones de votos la ha recortado 24 diputados), ni el hundimiento de Ciudadanos (47 escaños menos), ni el retroceso de Podemos (7 menos) le han permitido alimentar las fuerzas de un PSOE que buscaba ampliar su base social como única alternativa de gobierno.
Eran los electorados de Ciudadanos y Podemos los caladeros donde el PSOE buscaba pescar para fortalecer a su candidato. Sin embargo, Sánchez no ha sumado ninguno de los 2,5 millones de votos que los de Albert Rivera han perdido este 10-N: un millón y medio se han ido al PP y Vox y el millón restante se ha quedado en la abstención.
La jugada de laboratorio electoral deja ahora a Sánchez ante sólo dos alternativas para alcanzar la investidura: o logra el apoyo que en julio no quiso de Podemos (35 escaños), los separatistas de ERC (13) y los nacionalistas del PNV (7) o tendrá que ganarse al menos la abstención del PP (87 escaños).
La repetición electoral ha sido una segunda oportunidad que sólo han sabido aprovechar PP y Vox. Los de Pablo Casado han pasado de 66 a 88 escaños, 22 diputados más seis meses después que permitirán al presidente del PP afianzar su liderazgo.
Mejor aún le ha ido a Vox, que ha duplicado los resultados de abril. Los de Santiago Abascal son los grandes triunfadores de la noche. Sus 52 diputados convierten a Vox en la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados, desplazando del lugar a Ciudadanos.
Lo último en España
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña