Sánchez crea un ‘Gran Hermano’ para controlar a la prensa en el Centro de Infraestructuras Críticas
El Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC) es un organismo creado en el año 2007 en el seno de la Secretaría de Estado de Seguridad. Su objetivo principal es coordinar la protección de todo un catálogo de infraestructuras críticas y establecer esa defensa entre la Policía Nacional y Guardia Civil. En ningún caso, controlar a la prensa.
Pero Pedro Sánchez no ha dudado en recabar su ayuda para elaborar sus informes contra la supuesta desinformación: en usar sus servicios para aplicar su particular visión de lo que él dice que es proteger “la estabilidad institucional”. Los informes están recabando informaciones que, tal y como afirmó el general Santiago de la Guardia Civil, pueden afectar a la generación de un estrés social y crítica frente a la gestión del coronavirus por el Gobierno.
El CNPIC gestiona, efectivamente, la protección frente a los ataques cibernéticos. Pero, de nuevo de forma bastante evidente, es complicado calificar a la prensa como atacante cibernético, a menos que el Gobierno que da la orden esté empeñado en considerar así las “noticias negativas, noticias falsas en definitiva”, tal y como afirmó la ministra Isabel Celaá.
La propia web del CNPIC destaca que el primer objetivo marcado para el organismo -la creación de un catálogo de infraestructuras conjunto para Policía Nacional y Guardia Civil-, “se amplió posteriormente, ya que si el fin último era mejorar significativamente el nivel de seguridad, se necesitaba de la colaboración de múltiples actores, sobre todo, de aquellos que gestionan las infraestructuras y proporcionar los servicios esenciales para la sociedad”. Y uno de esos servicios es la información. Motivo por el que Moncloa se ha encargado de extender sus manos y tirar de los servicios de este organismo.
Nivel 4 de alerta en el CNPIC
El CNPIC mantiene en estos momentos un nivel de alerta 4 sobre un total de 5. Un nivel que corresponde a “riesgo alto”. Y ese nivel, como es lógico, activa sistemas de control y defensas. “La activación de un nivel de seguridad del PNPIC compete al Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, correspondiéndose con el grado de riesgo detectado en cada momento, en atención a la valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma. Pero, en el caso del presente plan, se considerará especialmente la intención, capacidad y probabilidad de comisión de un ataque deliberado contra infraestructuras críticas que proporcionan servicios esenciales a la ciudadanía”, señala la propia documentación del CNPIC. En base a ello, y de la defensa de las infraestructuras críticas, se analiza la información divulgada en prensa.
El Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno interviene en esa coordinación. Los informes elaborados se denominan ‘INFORME DE SITUACIÓN DESINFORMACIÓN COVID-19’ y se confeccionan diariamente a partir de la información recibida de las unidades tecnológicas de Policía Nacional y Guardia Civil, INCIBE y la Oficina de Coordinación Cibernética (OCC).
El CNPIC es un organismo dependiente del Gabinete de Coordinación y Estudios (GCE) de la Secretaría de Estado de Seguridad integrado por unos 50 funcionarios de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. Existe un Servicio de Ciberseguridad, que es donde se incardina la OCC. Desde su creación el director del CNPIC es el teniente coronel Fernando José Sánchez Gómez. Y concretamente en el seno de la OCC se vienen desarrollando desde hace tiempo diversas actividades de monitorización de redes sociales tales como Twitter o Facebook. Todo un escenario de control y protección frente a los ataques cibernéticos que el presidente Sánchez ha decidido enfocar a su forma de ver a la prensa.
Temas:
- Censura
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez