Sánchez convence a Arrimadas para pactar una quinta prórroga de 15 días al estado de alarma
Ambas partes acuerdan también "impulsar que el mes de julio de 2020 sea hábil en el Congreso de los Diputados"
Última hora de la crisis del coronavirus, en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez y Ciudadanos han alcanzado este martes un acuerdo para una quinta prórroga del estado de alarma durante 15 días y no de un mes como pretendía el Ejecutivo socialcomunista con sus socios de ERC y PNV.
A través de un comunicado conjunto, Gobierno y Ciudadanos han indicado que «coinciden en que continúa siendo necesario prorrogar un mecanismo constitucional del estado de alarma para afrontar esta pandemia y que debe prolongarse solo por el tiempo estrictamente necesario». En este sentido, han pactado que «la prórroga del estado de alarma debe prolongarse 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora» y en contra de las pretensiones del Ejecutivo, que expuso el propio Sánchez el pasado sábado en su comparecencia televisiva.
Durante esos 15 días de prórroga del estado de alarma, el Gobierno «se compromete», según señala el comunicado, a analizar las medidas y, en su caso, reformas legislativas necesarias que permitan «una salida ordenada del estado de alarma y la gestión de la pandemia en ese momento, ya sin la utilización de la herramienta constitucional de la declaración de alarma». En esos mismos 15 días, añade la nota, el Gobierno «comunicará a Cs las primeras conclusiones de su análisis con el objetivo de dialogar y, si es posible, consensuar las medidas y reformas legislativas necesarias»
Además, en los aplazamientos tributarios motivados por el impacto económico negativo del COVID-19, se aumenta en un mes (de tres a cuatro) el plazo para ingresar impuestos por los contribuyentes sin intereses de demora.
Así mismo, ambas partes han acordado «impulsar que el mes de julio de 2020 sea hábil en el Congreso de los Diputados a los efectos de agilizar el trabajo parlamentario y recuperar parte del retraso provocado por el COVID-19».
El acuerdo entre socialistas y naranjas también incluye la «agilización del pago de prestaciones por ERTEs o desempleo a quienes aún no lo han cobrado para que puedan percibirlo durante el mes de junio, como muy tarde, y prioridad para la resolución de posibles incidencias al respecto».
«Posibilidad»
Junto a ello, el Ejecutivo de PSOE-Podemos también promete a Ciudadanos que se analizará la «posibilidad» de «ampliar más allá de la vigencia del estado de alarma la prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos y la consecuente exención de sus cuotas de Seguridad Social durante la percepción de dicha prestación».
La votación de la quinta prórroga del estado de alarma hasta el próximo 27 de junio tendrá lugar este miércoles en el Congreso de los Diputados. Los grupos parlamentarios tienen hasta las 18 horas de esta tarde para presentar sus enmiendas al real decreto de la prórroga que comunicará al Parlamento la secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
El muro socialista caerá otra vez
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Lewandowski aprieta la Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Celta