Sánchez a contrarreloj: aún necesita 4 millones de dosis para cumplir su inútil promesa del 70%
Los expertos desmontan los pronósticos de Sánchez: «Será muy difícil llegar a la inmunidad de grupo»
El Gobierno dona 7,5 millones de vacunas a Latinoamérica y el Caribe en plena escasez de dosis en España
Madrid vuelve a tomar la iniciativa: reclama al Gobierno vacunar a menores de 40 años con Janssen
Fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quién puso una fecha concreta para lograr la inmunidad de grupo: el 18 de agosto. Lo hizo el pasado mes de mayo, cuando anunció que en «100 días» se lograría el objetivo. Falta una semana para alcanzar esa meta y aún hacen falta más de 4 millones de segundas dosis para garantizar esa promesa de Sánchez. Al ritmo actual y teniendo en cuenta los problemas de suministro de vacunas del Gobierno central a las comunidades, cumplir esos plazos se antoja casi imposible. Y de hecho tampoco lograría nada: los expertos ya han descartado que ese 70% sea suficiente para la inmunidad de rebaño.
Sánchez se envalentonó el pasado 10 de mayo, durante una visita oficial a Grecia, y se lanzó a dar una fecha concreta para la que el 70% de la población española ya habría alcanzado la inmunidad completa. «Estamos a sólo 100 días de lograr la inmunidad de grupo”, adelantó el presidente, prometiendo que esa protección ‘de rebaño’ llegaría antes de septiembre, el mes al que había señalado anteriormente como meta para alcanzar ese hito.
Mientras el presidente se encuentra de vacaciones en el Palacio de La Mareta de Lanzarote, donde está blindado por la Guardia Civil para evitar cualquier tipo de perturbación a su descanso estival, cuenta ya los días hasta esa fecha marcada en el calendario del 18 de agosto. Queda apenas una semana y el ritmo actual de vacunación no es suficiente para lograrlo. Actualmente hay un 61,1% de la población española inmunizada, un total de 28,7 millones de personas que han recibido la pauta completa -bien con una monodosis de Janssen o con las dos requeridas para el resto de compuestos-.
Del «optimismo» al fiasco
Son 7 los días que tiene el Gobierno para lograr disparar las cifras de vacunaciones: ese 8,9% de la población que falta por inocular hasta la inmunidad de grupo representa poco más de 4 millones personas. A un ritmo superior al medio millón diario necesario, más cerca de las 600.000 inyecciones de media cada 24 horas. Por ejemplo, entre el lunes y el martes de esta semana se sumaron únicamente 180.000 inmunizados completos más a las estadísticas de Sanidad.
Pese a que Sánchez advertía en mayo que «los datos invitan al optimismo», lo que le permitió lanzarse a la piscina y pronosticar una fecha más temprana para su objetivo, lo cierto es que los continuos problemas de suministro y el caos denunciado por las comunidades en el sistema de reparto ha provocado que algunas regiones hayan tenido que suspender durante días la campaña de vacunación por falta de dosis. Ocurrió este mismo fin de semana en el País Vasco, pero ha ocurrido anteriormente en Burgos o Madrid.
La falsa inmunidad de grupo
El pasado 29 de julio, Sánchez por fin reconoció que el mantra que venía repitiendo acerca de que la inmunidad de grupo se iba a alcanzar el 18 de agosto de 2021 era un brindis al sol. Desde Moncloa ya reconocían el pasado mes que no se va a poder lograr con el 70 por ciento de la población española vacunada debido a la circulación de la variante delta. Y eso pese a que, como publicó OKDIARIO, Seguridad Nacional avisó del peligro de la variante Delta un día antes de que Sánchez aprobase el fin de la mascarilla.
En estos momentos, los expertos creen que no se puede hablar de alcanzar la inmunidad colectiva hasta que el 80 o el 90% de la población total haya recibido la pauta completa o generado anticuerpos por una infección.
Algunos incluso eliminan la posibilidad de llegar siquiera a alcanzarla, por lo menos no a corto plazo. El 70% de la población vacunada era, hasta hace poco, el horizonte que prometía el inicio del fin de la pandemia. La esperanza era alcanzar la anhelada inmunidad de rebaño con esa tasa de españoles inmunizada contra la covid-19, prevista para finales de verano; pero la llegada de las nuevas variantes ha alejado esa posibilidad, extendiendo el umbral necesario para lograrla.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas