Sánchez coloca a la ex ministra socialista Valerio como nueva presidenta del Consejo de Estado
La exministra socialista de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones Magdalena Valerio será la nueva presidenta del Consejo de Estado en sustitución de la dimitida María Teresa Fernández de la Vega. La hasta ahora presidenta de este órgano dimitió hace unos días para ocupar una plaza vitalicia en el mismo lugar. El presidente Pedro Sánchez ha optado por una de las colaboradoras más fieles a él, pese a que prescindió de ella al conformar su segundo gabinete ministerial, para liderar este órgano consultivo del Gobierno. Para suceder a Fernández de la Vega también había sonado el nombre de otra ex vicepresidenta, Carmen Calvo. Una de las tareas más importantes que tendrá que acometer el Consejo de Estado en breve es el análisis de la polémica ‘Ley Trans’.
Nacida en la localidad cacereña de Torremocha en 1959, Valerio es licenciada en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Empezó su carrera política bajo las siglas del PSOE en 1999 cuando fue elegida concejal en el Ayuntamiento de Guadalajara -localidad en la que reside-. Un cargo que revalidó en 2003 al ser nombrada segunda teniente de alcalde y concejala de Economía, Hacienda, Contratación, Patrimonio y Participación Ciudadana, cargo que compatibilizó con la presidencia de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. En septiembre de 2005 fue nombrada consejera de Trabajo y Empleo de Castilla-La Mancha y, en 2007, consejera de Turismo y Artesanía. En septiembre de 2008 asumió la consejería de Administraciones Públicas y Justicia.
Tras su elección como secretario general del Partido Socialista, en 2014, Sánchez incorporó a Magdalena Valerio en la nueva dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso como secretaria general adjunta y portavoz adjunta. Tras un paréntesis laboral, en el que volvió a su plaza de funcionaria, en las elecciones primarias de 2017 Sánchez le encomendó las tareas de secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo en la Ejecutiva Federal. Un año más tarde la nombró ministra tras la moción de censura contra el expresidente Mariano Rajoy.
Lo último en España
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
La Guardia Civil pide al Gobierno máxima seguridad en Castilla y León para evitar boicots en la Vuelta
-
La polémica y viral reacción de Trump tras la victoria de Alcaraz contra Sinner en el US Open
-
Cómo se escribe inherente o inerente
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Alcaraz ya mejora a Nadal a su edad