Sánchez, cercado por la corrupción, se erige desde Marruecos en «defensor de la democracia»
En su intervención en la Internacional Socialista, ha lanzado duros ataques a la derecha
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su intervención en la Internacional Socialista que se celebra en Rabat (Marruecos) para erigirse como defensor de la democracia, en plenos escándalos de corrupción en su entorno familiar y político.
El socialista ha lanzado duros ataques a la derecha, a la que ha acusado de «copiar los discursos» de la extrema derecha «con pequeños cambios para hacerlo más aceptable para el público».
«Han entrado en el discurso del odio», ha destacado Sánchez, que ha instado a los suyos a «mantenerse firme en la defensa de la democracia».
«Ahora ya no sólo aceptan las premisas y los principios de la extrema derecha, sino que hacen algo peor: abrazan, copian esos discursos con ligeros cambios para que sean un poco más aceptables para el público», ha añadido el socialista, que ha aprovechado para enarbolar la «bandera de los derechos humanos». «Es nuestro turno pare defender el valor de la razón y la ciencia», ha sentenciado.
Corrupción
En plenos escándalos por el caso Begoña, el caso David Sánchez, las revelaciones del empresario Víctor de Aldama y la investigación al fiscal general del Estado por las filtraciones sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Sánchez ha arremetido contra la oposición y ha instado a los socialistas «más que nunca» a ser firmes en la defensa de «la democracia».
Así, ha señalado que el auge de los partidos de extrema derecha «se ha acelerado, usando la tecnología para extender bulos, desinformación y antipolítica», el pretexto que utiliza para blanquear su reciente plan contra la prensa crítica.
«Sólo tenemos que expulsarlos y enterrarlos en el pasado», ha señalado: «Tenemos que permanecer firmes en la defensa de la democracia , denunciando sus discursos, desafiándolos con más determinación. No es tiempo de debilidad, sino de hacer prevalecer a la ciencia frente al negacionismo climático», ha añadido.
En este contexto, ha instado a los socialistas «más que nunca» a ser firmes en la defensa de «la democracia, la paz y los derechos humanos»: «Si no lo hacemos nosotros, nadie más lo hará», les ha apremiado.
La Internacional Socialista es la alianza global de grupos políticos socialistas, laboristas o socialdemócratas, así como de sindicatos que responden a esta ideología. La organización fue restablecida en su forma actual en 1951 y desde 2006 ha agrupado a unos 132 partidos. Sánchez fue elegido líder de la Internacional Socialista en 2022.
En esta ocasión, se ha elegido Marruecos como sede para albergar el encuentro. Un país con el que Sánchez intenta «normalizar» las relaciones desde que llegó a La Moncloa. Prueba de ello es su giro en la política exterior sobre el Sáhara, rompiendo un consenso de décadas, lo que originó una grave crisis diplomática con Argelia.
Lo último en España
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
Empresarios de La Almunia temen su ruina por la instalación de una planta de biogás: «Es injusto»
-
Zapatero, Bolaños y Montero se fotografían con un socialista que fue cazado con coca en un prostíbulo
-
Detenido en Mijas el líder del comando que mató a dos agentes en Francia para liberar a Mohamed Amra
-
La Generalitat Valenciana responde a la quita de la deuda de 11.210 millones del Gobierno: «Un insulto»
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas