Sánchez celebra la inminente exhumación de Franco como «una gran victoria»
Pedro Sánchez ha celebrado la inminente exhumación de Franco este jueves en el Valle de los Caídos como «una gran victoria» que mejorará la democracia española al terminar con un mausoleo dedicado al dictador.
El presidente en funciones ha rechazado las acusaciones de electoralismo que le hacen los demás partidos escudándose en que es una medida que el Gobierno anunció para «cuando pudiera hacerlo, ni un día antes ni un día después, y ese día llegó, será mañana».
«Nosotros vamos a reivindicar esta victoria no como propia, sino de la democracia española y tienen que sentirlo así hasta los que consideran que esta victoria no les pertenece», ha remarcado en una intervención en la que también ha lanzado un mensaje a la bolsa de votantes indecisos.
A ellos les ha advertido de que «la indecisión no ayuda al desbloqueo» y de que para resolver desafíos como el desempleo, la despoblación o el cambio climático, lo primero que necesita España es tener un gobierno, no seguir en el bloqueo.
Y el desbloqueo, a su juicio, sólo lo puede garantizar el PSOE, único partido que según marcan las encuestas está en condiciones de liderar un Ejecutivo. «Para seguir en el bloqueo, hay siglas tanto a derecha como a izquierda de su partido», ha señalado.
Como viene haciendo en sus mítines de precampaña, ha recurrido a la crisis en Cataluña para demostrar que un Gobierno de coalición con Unidas Podemos, partido cuya marca en Cataluña sigue hablando de presos políticos, sería inviable, unido al hecho de que el Ejecutivo español no puede hacer descansar la gobernabilidad del país en partidos independentistas, a los que hubiera tenido que recurrir Sánchez para superar su investidura.
Sánchez se ha quejado de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, recurra siempre al «trampantojo» de asustar en campaña con una posible coalición del PSOE con el PP o Ciudadanos y luego, tras los comicios, lo que hace es votar en contra de la formación de un Gobierno liderado por el PSOE, como ha hecho en cuatro ocasiones en los últimos cuatro años.
El líder socialista también ha criticado la falta de lealtad que ha encontrado en el PP y en Ciudadanos ante la crisis en Cataluña, a pesar de que cuando les citó a su despacho en Moncloa tras conocer la sentencia del ‘procés’ le prometieron apoyo para empezar a criticarle nada más salir por la puerta de Moncloa.
Teniendo en cuenta la actitud de la derecha, Sánchez ha afirmado que «menos mal» que es el PSOE el que está al frente del Gobierno de España en estos momentos de tensión en Cataluña, por el bien de la «convivencia».
Y es que Sánchez ha reivindicado la «templanza» que su Gobierno está demostrando en Cataluña, una templanza que, en su opinión, es también signo de «firmeza».
Eso sí, ha reconocido que el independentismo «tampoco ayuda nada» y le ha recordado al president de la Generalitat, Quim Torra, que antes de hablar con el jefe del Ejecutivo español lo que tiene que hacer es «escuchar a la mitad de catalanes que no quieren la independencia». Que haga una «llamada a la convivencia, que condene la violencia y apoye a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», le ha instado.
Temas:
- Franco
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador