Sánchez mete a sus jefes de prensa y de gabinete en el comité de desescalada y a ni un solo científico
Sánchez mete en el comité técnico a su jefe de gabinete y el de Iglesias, el secretario de Estado de Comunicación y el de presidencia, en lugar de expertos
A partir de mañana, el comité técnico de gestión del coronavirus que se reunía a diario con la presencia de expertos del Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos lll, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pasará a llamarse comité técnico para la desescalada y en él se dará entrada a los jefes de gabinete de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, al secretario de Estado de Comunicación y al secretario general de la Presidencia.
Así, pues, Iván Redondo, José Julio Rodríguez, Miguel Ángel Oliver y Félix Bolaños serán las voces autorizadas a partir de este miércoles para dirigir el desconfinamiento del país. Un equipo de marketing frente al de expertos que formaban parte hasta ahora. La primera decisión ha sido cambiar el nombre al plan de desescalada para llamarle “Plan para la Transición hacia una nueva normalidad”.
El comité lo continuará presidiendo el jefe del Ejecutivo junto a los cuatro vicepresidentes y los ministros que tienen delegada la autoridad durante la crisis, como son los de Interior, Transportes, Defensa y Sanidad. En las reuniones participarán los ministros pero no ni los DAO de la Policía y la Guardia Civil, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, la secretaria de Estado de Transportes o la directora del Instituto de Salud Carlos lll, los auténticos especialistas en cada materia.
El único experto que se mantendrá será el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, que pese a su condición de doctor especialista en epidemiología, a mediados de marzo, fue encumbrado en un alto cargo del ministerio. Illa premió su gestión con una subdirección general, de la que depende ahora el CCAE, lo que le convierte en un cargo político con mayor sueldo. Desde la creación de este organismo que controla las pandemias, en 2004, nunca se había modificado la estructura del ministerio para darle mayor rango.
Este comité, que se reunirá a primera hora de la mañana, será el encargado de evaluar las medidas de desescalada que se vayan adoptando. También tendrá el encargo de analizar los datos de personas contagiadas, fallecidas y curadas, cuyas cifras permitirán adoptar o no las medidas de desconfinamiento que se consideren oportunas.
Nueva estrategia
Como ya ha avanzado OKDIARIO, este martes, la nueva estrategia de Sánchez pasa más por la cuestión política que por la sanitaria. Con la entrada de estos nuevos representantes en el comité técnico para la desescalada el Gobierno busca tomar decisiones que sean del agrado de la ciudadanía. A día de hoy, el principal temor en Moncloa es que la incertidumbre pueda derivar en movilizaciones y protestas contra la gestión que se ha hecho de la crisis.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde, este martes, al plan de desconfinamiento por la pandemia del coronavirus. Aunque hace tan solo unos días, el propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguraba que esa desescalada todavía no era inminente por lo que no consideraba el plan ni necesario ni urgente, los trabajos de otros países europeos han precipitado los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Tal es así que Sánchez urgió a su equipo el pasado fin de semana para tener listo el plan de desescalada para aprobarse hoy. El presidente ha primado fines puramente políticos frente a los sanitarios.
Esa urgencia se visualizó el domingo con un primer informe que incluía recomendaciones sanitarias que Illa y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, presentaron al jefe del Ejecutivo. A partir de ese momento, Sánchez, exigió a los Vicepresidenta cuarta y responsable del desconfinamiento, Teresa Ribera, tener todo el documento listo para la reunión del Gabinete celebrada hoy. Ribera, que consideraba precipitada la decisión, ha acabado cediendo a las exigencias del presidente, para no ser España el último país europeo en presentar sus planes de desescalada.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025