Sánchez blanquea a Maduro: critica las «injerencias electorales» en Moldavia y Georgia y no en Venezuela
El presidente del Gobierno critica las "elecciones fake" sin mencionar directamente el 'pucherazo' de Maduro
Pedro Sánchez sigue sin posicionarse en contra del pucherazo de Nicolás Maduro. El presidente del Gobierno ha criticado las «injerencias electorales» que se han producido en países como Moldavia o Georgia, pero no se ha referido a los comicios del pasado 28 de julio en Venezuela. «Vemos elecciones, que si podemos calificarlas de alguna manera de elecciones fake, por las que regímenes autoritarios han intentado blanquear su desprecio a las libertades populares, ignorando la voluntad popular expresada en las urnas», ha afirmado Sánchez este martes, sin mencionar directamente al régimen de Maduro.
Sánchez sigue blanqueando el golpe de Estado en Venezuela, a pesar de que la Unión Europea ya ha señalado en reiteradas ocasiones que Maduro no cuenta con legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó al candidato opositor Edmundo González. Así, mientras Sánchez ha evitado referirse directamente al Maduro, citando esas «elecciones fake» sin mencionar a Venezuela, el presidente del Gobierno sí ha señalado a otros países. «Han quedado acreditadas graves injerencias en procesos electorales, muy cerca de nuestro país, como Rumanía, Moldavia o Georgia», ha señalado.
Pese al reconocimiento internacional de la victoria de Edmundo González en las pasadas elecciones de Venezuela, el narco régimen de Maduro pretende perpetuarse en el poder. La oposición obtuvo una victoria masiva tras una movilización civil sin precedentes. Tanto María Corina Machado como Edmundo González presentaron las actas electorales que demostraban la derrota de la dictadura, algo que pilló desprevenido a Maduro y que le dejó en fuera de juego ante la comunidad internacional. La mayoría de las democracias occidentales, salvo el Gobierno de Pedro Sánchez, reconocieron el triunfo sin paliativos de Edmundo González, ante la imposibilidad de Maduro de presentar unas actas que tiraran por tierra las pruebas presentadas por la oposición.
España abierta
En esta línea, Sánchez ha reivindicado una España abierta frente al proteccionismo por el que parecen estar apostando cada vez más países y determinada a defender los valores recogidos en la Constitución en «un mundo cada vez más hostil y antagónico» en el que una «internacional reaccionaria» que busca una Europa «débil y desunida». «No vamos a renunciar a nuestros valores, que son los valores de nuestra Constitución y los vamos a defender y promover con más determinación», ha recalcado Sánchez, incidiendo en que «un mundo cada vez más hostil y antagónico no va a alterar nuestra hoja de ruta».
Al contrario, ha añadido el presidente, «España lo que va a hacer es trabajar más decididamente para construir un mundo mejor y más justo en el que cuidemos aquello en lo que creemos y en lo que nos define como sociedad, que es la paz, la convivencia, la solidaridad y la libertad». Para ello, España seguirá «alzando la voz en pro de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional», en un momento en que estos no están siendo respetados, y redoblará su «compromiso con la democracia liberal y plural, abierta, transparente e íntegra» cuando precisamente esta está siendo cuestionada.
Asimismo, «frente a la tentación autárquica y el cierre de fronteras», ha indicado que «España va a seguir apostando por la apertura, por una economía abierta a la internacionalización y por una gestión inteligente de las migraciones para seguir creciendo».
Lo último en España
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción