Sánchez anuncia nueva ley de secretos oficiales y reforma del control del CNI
Sánchez culpa al juez del Supremo y al CNI de intervenir las comunicaciones de los golpistas
Sánchez se arrodilla ante los separatistas: "Lamento que este suceso haya minado el diálogo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves la aprobación de una nueva ley de secretos oficiales y la reforma de la ley orgánica del control judicial del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Sánchez ha hecho este anuncio en su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar del espionaje con Pegasus a los líderes separatistas y en la que ha reiterado la disposición del Gobierno a desclasificar todos los documentos que solicite la Justicia.
El presidente del Ejecutivo ha considerado que era «impostergable» aprobar una nueva ley sobre información clasificada, ya que la actual data de 1968, y ha subrayado que con la reforma del control judicial del CNI habrá aún más garantías para los derechos individuales de las personas.
La ley por la que se creó el CNI (y que partidos como el PNV vienen reclamando reformar de forma insistente) data de 2002, y remite a su vez a una ley orgánica complementaria sobre el control judicial previo de sus actuaciones cuya reforma es la que ha anunciado Sánchez.
«Blindar la seguridad»
Las medidas avanzadas ha dicho que pretenden reforzar las garantías de control y seguridad con el máximo respeto a los derechos individuales y sociales de las personas.
«Vamos a continuar trabajando para redoblar la seguridad y blindarla lo máximo posible en el futuro», ha recalcado, tras anunciar que la máxima responsable del CNI acudirá a dar cuentas anualmente al Congreso.
El presidente del Gobierno ha explicado que se va a alinear la directiva de inteligencia al marco de la estrategia de seguridad nacional de 2021 con el objetivo de aumentar las capacidades de los servicios de inteligencia y también se va a reforzar la cooperación entre el Centro Criptológico Nacional y los organismos encargados de la ciberseguridad.
Se trata -ha precisado Sánchez- de actuar frente a peligros del uso ilegítimo de software como el Pegasus y de los que puedan llegar en el futuro porque se va a realizar una labor continua de análisis y valoración de las nuevas vulnerabilidades.
El presidente del Gobierno ha asegurado que la actualización de la estrategia de seguridad nacional y ciberseguridad, la nueva ley de secretos oficiales y la nueva ley orgánica del control judicial del CNI evitarán que estas brechas de seguridad que se han producido puedan hacerlo en el futuro.
Sánchez, que ha repetido en numerosas ocasiones durante su comparecencia la transparencia que demuestra en todo momento el Gobierno, ha considerado que prueba de ello es que tras difundirse el espionaje con Pegasus de dirigentes independentistas, hubo un control interno en el CNI, se constituyó la comisión de secretos oficiales en el Congreso, compareció ante ella la directora de los servicios de inteligencia y se sumó a la investigación el Defensor del Pueblo.
Todo ello cree que ha evidenciado que las actuaciones del CNI se amoldaron en todo momento a la legalidad vigente y con el objetivo de neutralizar actividades que supusieran una amenaza al orden constitucional, a la soberanía nacional o a la estabilidad de las instituciones.
Lo último en España
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’