Sánchez anuncia su intención de retrasar las elecciones a 2024 para estar 6 meses como presidente de la UE
"La voluntad es alargar la legislatura hasta que finalice la presidencia de turno de la Unión Europea"
Podemos acusa al PSOE de buscar el ‘sí’ de Cs a la reforma laboral para dar un volantazo a la legislatura
Por primera vez en público, tras visitar el pabellón español en la Expo de Dubái, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha verbalizado su deseo de alargar su mandato más allá de los cuatro años desde la última cita electoral, plazo que expira el próximo 10 de noviembre de 2023. En respuesta a una pregunta sobre la estabilidad del Ejecutivo, si se convalida la reforma laboral con el apoyo de Ciudadanos, Sánchez ha explicado que «la voluntad es alargar la legislatura hasta que finalice la presidencia de turno de la Unión Europea», es decir el 31 de diciembre de 2023.
El secretario general del PSOE había defendido hasta ahora su intención de agotar el mandato, pero nunca de sobrepasarlo. Hoy ya ha empezado a enseñar sus cartas y a explicar que, si puede, estirará un poco más los cuatro años que estipula la legislación. Con sus palabras ha dado a entender que hasta que no expire su mandato al frente de la Presidencia de turno de la Unión Europea, que España ostentará a lo largo del segundo semestre del año que viene, no convocará a los españoles a las urnas. Es decir, que la votación se produciría tras el 1 de enero.
Según la ley electoral, Pedro Sánchez debería disolver las Cortes a finales de septiembre o principios de octubre del año que viene. De tal forma que los comicios se celebrarían en noviembre, al cumplirse los cuatro años de la última cita electoral. Pero sus planes no pasan por ahí, según lo que ha revelado él mismo este miércoles en el pabellón de España de la Expo de Dubái. Pese a la debilidad con la que puede quedar la estabilidad de la coalición socialcomunista desde esta semana si finalmente sus socios tradicionales votan en contra de convalidar la reforma laboral y ésta sale adelante con los votos de Ciudadanos, Sánchez se ve fuerte para resistir dos años más en el cargo.
De hecho, en la misma rueda de prensa, se le ha preguntado por si el resultado del Partido Socialista en Portugal en las elecciones de esta semana no le tentaban a adelantar los comicios en España. Aunque con evasivas, lo ha descartado. El presidente apela a la estabilidad y asegura que eso es lo que quieren los ciudadanos. Una forma de evidenciar que, aunque hace unos meses le pasó por la cabeza la convocatoria de elecciones anticipadas, sobre todo cuando los sondeos le eran claramente favorables, a día de hoy ese escenario ni le pasa por la cabeza. Con el PP y Vox creciendo, y con un calendario lleno de citas electorales autonómicas y municipales, el presidente sólo piensa en aguantar todo lo posible para dar margen a la recuperación.
Temas:
- Dubai
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento