Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
El socialista se erige como líder por la "democracia" en un frente común con varios presidentes latinoamericanos
Pedro Sánchez se ha erigido este lunes como líder por la «democracia» en un frente común con el presidente de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi, y de Colombia, Gustavo Petro.
Sánchez, que ha anunciado que, en 2026, España acogerá una cumbre internacional en defensa de la «democracia», ha alertado contra la «internacional del odio y la mentira que avanza en el mundo poniendo en riesgo derechos y libertades».
En este contexto, ha denunciado la «amenaza real» liderada por «oligarcas y ultraderecha», que denomina «internacional del odio y de la mentira».
El socialista, que ha evitado cualquier autocrítica y responsabilidad en los casos de corrupción que afectan a su entorno personal y político, ha llamado a «preservar y mejorar la democracia» como «un deber moral, una responsabilidad que le debemos a las generaciones pasadas y futuras».
«Internacional reaccionaria»
El presidente del Gobierno ha advertido contra el avance de «una internacional reaccionaria que actúa coordinadamente» y ha considerado que «por eso es tan importante actuar desde la coordinación y la actuación conjunta». «Nos toca encabezar esa respuesta, solos si es necesario y conjuntamente con la sociedad civil», ha arengado.
Según Sánchez, «es cada vez más evidente que hay una derecha que ha desertado de su labor histórica y ha sucumbido a la ultraderecha».
El líder del PSOE ha apuntado a varios enemigos, como la «desinformación», llamando a combatir los algoritmos «para que no manipulen nuestras opiniones ni debiliten la cohesión social y la convivencia».
Por la «democracia»
Como antesala al encuentro, los mandatarios firmaron este domingo un manifiesto conjunto en el que exponían sus recetas para preservar la «democracia». «La democracia es frágil si no se cuida», aseguraban estos líderes políticos en su carta.
En la columna, los líderes políticos admiten que la democracia enfrenta en la actualidad «grandes desafíos» y mencionan algunos síntomas que demuestran el «malestar profundo» de la ciudadanía, tales como «la erosión de las instituciones, el avance de los discursos autoritarios o la desafección de la sociedad». «A ello se suman las persistentes desigualdades, el retroceso en derechos fundamentales, la difusión de desinformación y discursos de odio en plataformas digitales, y la expansión de redes criminales que desafían la legitimidad del Estado», agregan.
Ante este escenario, aseguran que no cabe el «inmovilismo ni el miedo» y que tienen el deber de actuar «con convicción y responsabilidad» frente a aquellos que pretenden debilitar la democracia y sus instituciones porque «no basta con evocar la democracia ni hablar en nombre de ella». «Debemos fortalecerla, renovarla y hacer que vuelva a ser significativa para quienes sienten sus promesas incumplidas», afirman.
La reunión de este lunes forma parte de la séptima gira de Sánchez por Iberoamérica desde que está en La Moncloa.
Tras su agenda en Chile, Sánchez se trasladará a Montevideo, donde realizará el martes una visita oficial para reunirse con el nuevo presidente, Yamandú Orsi.
El socialista aprovechará para desplazarse hasta la chacra en la que vivía el ex presidente uruguayo José Mújica, fallecido el pasado 13 de mayo y trasladar en persona su pésame a su viuda, la también política Lucía Topolanski.
Ya el miércoles, el presidente del Gobierno efectuará una visita a Uruguay, que es la primera visita de un mandatario español a este país desde 1999. Aquí, tiene previsto reunirse con el presidente, Santiago Peña, quien realizó una visita oficial a España en febrero de 2024 y ya tuvo ocasión de reunirse entonces con Sánchez.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil