Sánchez amenaza con una autocracia: «Vamos a gobernar con o sin apoyo del Poder Legislativo»
Junts, Coalición y Ábalos han advertido al PSOE que pueden cambiar su posición de apoyo en los próximos meses
Con cada vez menos apoyos parlamentarios, tras la amenaza de Junts, Coalición Canaria y José Luis Ábalos de dejar de apoyar a la mayoría socialcomunista, el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado este sábado su lado más autoritario al amenazar a los grupos parlamentarios con que «vamos a gobernar con o sin concurso del Poder Legislativo». Un parlamento que, en su opinión, «tiene que ser más constructivo y menos restrictivo». Una declaración de intenciones, tras repetir incesantemente que «hay legislatura para largo», que presagia unos meses de decretazos al no poder aprobar leyes en el Congreso de los Diputados.
Además de la reforma de la Ley de Extranjería, muy reclamada por Canarias para mitigar los efectos de la llegada de inmigrantes irregulares a las islas, la próxima gran norma que tiene que debatirse en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo son los Presupuestos Generales del Estado. La ley más importante para cualquier Gobierno.
Este martes el Ejecutivo dará luz verde por segunda vez, en el Consejo de Ministros, al techo de gasto que posteriormente tendrán que convalidar las Cortes. Si no hay un acuerdo previo con Junts, como ocurrió en julio, lo más probable es que el techo de gasto vuelva a decaer y este mismo mes de septiembre Sánchez se vea obligado a prorrogar los Presupuestos del curso pasado. Algo que, según dijo él hace unos años, debería obligarle a convocar elecciones. Pero que no parece estar dispuesto a cumplir con lo que pregonaba.
Alabanzas a Illa
Pedro Sánchez se ha referido en estos términos en el marco del Comité Federal del PSOE, reunido este sábado en la sede de la calle Ferraz, que servirá para convocar el 41 Congreso Federal que él mismo ha decidido adelantar casi un año para blindarse en el poder. El líder socialista ha arrancado su intervención con un elogio al nuevo president de la Generalitat, Salvador Illa, y la promesa de que su partido y el PSC hará avanzar «en progreso, en convivencia y en cohesión a Cataluña y a toda España».
«Siente el respaldo de los compañeros del PSOE porque el PSOE y el PSC haremos avanzar en progreso, en convivencia y en cohesión a Cataluña y a toda España. Enhorabuena, adelante y suerte», ha dicho Sánchez, que ha utilizado la carta de Illa y la recuperación del poder autonómico en Cataluña para tratar de aplacar las críticas del resto de barones a la concesión de una financiación singular para esta región.
Sánchez ha expresado su «orgullo» porque asegura que hasta hace no mucho en Cataluña la gente «hablaba de conflictos y de ruptura» y ahora hay un presidente de la Generalitat socialista que trabaja «por el entendimiento entre los catalanes y la unidad de los pueblos de España».
«Es un logro socialista y un logro tuyo y de los catalanes», le ha dicho Sánchez a Illa, así como ha dado la enhorabuena en su intervención inicial a Óscar López, nuevo ministro de Transformación Digital y de la Función Pública y presente también en el acto.
Con el mismo objetivo de acallar esas voces que se han levantado en contra de la financiación singular, en su intervención en abierto, antes de dar paso a las múltiples palabras pedidas y cuyo contenido no se hace público, el presidente ha trasladado a sus barones que el cupo catalán puede suponer una oportunidad para «diseñar una nueva etapa autonómica» que ayude a crear un «sistema más justo». No obstante ha exigido responsabilidad fiscal a los Gobiernos autonómicos.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena