Sánchez agradeció en persona a la portavoz de Bildu su apoyo a la investidura en un encuentro privado
Los contactos bilaterales de los socialistas con los bildutarras para que la moción de censura a Mariano Rajoy saliera adelante y el agradecimiento posterior del presidente recién investido, Pedro Sánchez, a la portavoz de Bildu en el Congreso, han sido revelados por la periodista Lorena Gómez-Lobato en ‘La Moción’ (Samarcanda), libro que acaba de salir a la venta y que se presenta como “una crónica no contada de los diez días que cambiaron la historia de España”.
Gómez-Lobato cuenta cómo aquellos días frenéticos la formación heredera de Batasuna, aunque sus dos votos no son indispensables (a Sánchez le bastaba con el respaldo de Podemos, PNV y los independentistas catalanes) “está más al corriente de cómo van las negociaciones que la de Albert Rivera”.
Los dirigentes abertzales saben que su apoyo perjudica al candidato socialista y, aunque está claro desde el primer momento que lo ofrecerán gratuitamente “siempre que sea para impedir que se imponga la derecha”, se resisten a hacerlo público pese a que, reconocen a Gómez-Lobato, las relaciones con el PSOE “están normalizadas desde hace bastantes años”.
Los socialistas vascos, con su secretaria general a la cabeza, Idoia Mendía, se reúnen con los bildutarras sin que estos pongan ninguna línea roja al apoyo, más allá de la recurrente reivindicación del acercamiento de los presos a cárceles del País Vasco. Lo que sí pactaron los socialistas con Bildu, según relata Gómez-Lobato en ‘La Moción’, fue la intervención de la diputada Marian Beitilarrangoitia para fijar la posición de los bildutarras. Los socialistas pidieron a Bildu que no diera “mucha caña” a Sánchez, “para que este no se vea obligado a responderles”.
El debate de la moción de censura se desarrolló según el patrón previamente acordado por las dos partes. Hasta tal punto que, según revela Gómez-Lobato en su libro, “el propio Pedro Sánchez, nada más ganar la votación, subirá a la cafetería reservada a sus señorías para agradecer el apoyo a la portavoz abertzale lejos de cámaras y periodistas”.
La portavoz de Bildu a la que Sánchez dio las gracias por su apoyo a la investidura había sido condenada en 2009 por la Audiencia Nacional a un año de prisión y siete de inhabilitación por un delito de enaltecimiento del terrorismo. El 12 de enero de 2008, durante la presentación de la candidatura de ANV, en un discurso ante más de 400 personas, pidió “este chaparrón de aplausos que nos habéis ofrecido, lo más caluroso posible, a Igor Portu, Mattin Sarasola y a todos los presos políticos vascos que se encuentran dispersados en las cárceles de Francia y España”.
Igor Portu y Mattin Sarasola fueron los terroristas autores del atentado contra la T4 de Madrid en el que fallecieron dos personas.
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga un Rita Barberá»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
La zoología está de enhorabuena: se confirma la reaparición de mejillones que se creían extintos en los ríos
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas no se acercan: la mejor tapa de Madrid la tiene este tabernero de 96 años
-
Adiós a los bazares chinos de siempre en España: llegan las nuevas tiendas que arrasan
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga un Rita Barberá»