Sánchez agradece los apoyos y se compromete a hacer «posible la recuperación del PSOE»
La preocupación de los ‘pedristas’: no lograr imponerse en el congreso del PSOE
Los ‘pedristas’ satisfechos con la traición de Luena: “Antes de Pedro no era nadie, y ahora tampoco”
Los ‘pedristas’ piden un “liderazgo compartido” para evitar que “la crisis del PSOE se cierre en falso”
El ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado su gratitud este miércoles a los miembros de su partido que le sigan apoyando desde que dimitiera de su cargo al frente del partido, al tiempo que ha apostado por la «recuperación» de su formación.
«Gratitud inmensa por la confianza. Entre todos y todas haremos posible la recuperación del PSOE y de nuestra identidad como socialistas», ha publicado Sánchez en su cuenta personal de Twitter.
Gratitud inmensa por la confianza. Entre todos/as haremos posible la recuperación del PSOE y de nuestra identidad como socialistas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 28 de diciembre de 2016
Este tuit coincide con la reunión que mantuvieron varios dirigentes socialistas este Martes en Madrid para reiterar su apoyo al antiguo mandatario del PSOE de cara al próximo Congreso Federal del partido.
No obstante, a este encuentro no acudió el propio Sánchez, al estar fuera de la capital, ni tampoco reconocidos ‘pedistras’ de la formación, como el que fuera su secretario de Organización, César Luena, o la diputada Margarita Robles, que fue también una de las que votaron ‘no’ a Mariano Rajoy en su sesión de investidura.
Sí que acudieron otros aliados suyos, como José Luis Ábalos y Adriana Lastra, que siguen teniendo su escaño en el Congreso, y otros 68 miembros del PSOE con cargos intermedios que se muestran críticos con la actuación de la gestora.
Los participantes firmaron un manifiesto en el que definen a Sánchez como «el mejor candidato para recuperar la ilusión de la militancia, para asumir un liderazgo compartido e incluyente que ponga en valor el pluralismo existente en el PSOE y reconstruya la unidad», pidiendo de paso su candidatura para liderar de nuevo el partido «para liderar un equipo plural, representativo del sentimiento y aspiraciones de la militancia».
También quieren controlar el congreso
Aunque tal y como ha publicado OKDIARIO, la gran preocupación de los afines a Sánchez sería no lograr imponerse en el congreso del PSOE que se celebraría inmediatamente después de las primarias.
Y es que los ‘pedristas’ consideran que el ex secretario general podría recuperar su cargo en las votaciones, puesto que estarían en manos de la militancia. Sin embargo, el congreso es controlado por los órganos clave del PSOE, como el Comité Federal, la Comisión Federal de Ética y Garantías, la línea política del partido o la misma Ejecutiva del líder electo.
Controlar esos órganos significaría obtener el poder de la formación casi por completo, neutralizando de esta forma al resto de facciones del partido, como la liderada por la presidenta de Andalucía, Susana Díaz.
Lo último en España
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11