Sánchez aconseja a Podemos dejar de hacer oposición a la izquierda y centrarse en atacar a la derecha
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aconsejado a Unidos Podemos que deje de «hacer oposición a la izquierda», esto es, a los socialistas, y se dedique a contrarrestar los argumentos y las políticas de la derecha.
En una asamblea abierta celebrada en León para explicar la propuesta socialista en materia de pensiones, Sánchez ha reconocido que el partido ‘morado’ debe de estar muy preocupado por su «declive electoral», pero no comparte que este hecho justifique sus ataques al PSOE.
Sánchez ha hecho un llamamiento a los militantes y simpatizantes leoneses a que se echen a la calle y hagan de portavoces de la propuesta socialista, porque representa la «única alternativa» a las políticas del centro derecha.
En su opinión, es necesario que los votantes de izquierda se movilicen porque la élite política, económica y mediática del país está en la búsqueda de «un salvador» que frene la única alternativa viable de izquierda, la que representa el PSOE.
Sánchez se ha mostrado decidido a imponer a la banca un impuesto para que contribuya al sostenimiento de las pensiones. «Tenemos que volver a movilizarnos como lo hicimos en las primarias» del partido que devolvieron a Sánchez al liderazgo del partido, les ha arengado. «La clase media y trabajadora paga impuestos y los bancos no pagan tantos impuestos. Hay mucha injusticia social», ha reflexionado.
Sánchez ha explicado que la propuesta que defienden los socialistas para las pensiones pasa por volver a actualizar su cuantía conforme al IPC; racionalizar algunos gastos de la Seguridad Social que se podrían pagar vía Presupuestos del Estado; crear dos nuevos impuestos (uno sobre la banca y otro a las transacciones financieras) como ingresos complementarios, subir los salarios y elevar el tope máximo a partir del cual no se pagan cotizaciones a la Seguridad Social.
También ha planteado volver a introducir el límite del 3 por ciento que había en tiempos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para evitar la retirada ilimitada de recursos del Fondo de Reserva de la Seguridad (hucha de las pensiones), «esquilmado» por el PP.
Fin de la jornada laboral a las 18 horas
Durante su intervención y en respuestas a preguntas del público asistente, ha planteado la necesidad de que la sociedad se plantee el debate sobre el fin de la jornada laboral a las 18.00 horas y ha mostrado su compromiso para poner fin a los aforamientos de los políticos, que entiende como «privilegios».
También ha defendido que la Iglesia pague el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) y ha sacado pecho con respecto a este modelo de asambleas abiertas, en las que el público puede preguntar lo que quiera a la dirección del partido, algo que no hacen el resto de partidos, ha subrayado.
Lo último en España
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Mohamed R., nacido en Tánger en diciembre de 2007, es el mena detenido por violar a una niña en Hortaleza
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Mohamed R., nacido en Tánger en diciembre de 2007, es el mena detenido por violar a una niña en Hortaleza
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca