España

Sánchez acepta que Cataluña aporte menos al fondo de solidaridad de las autonomías más pobres

El PSOE acepta que Cataluña aporte menos a la solidaridad de las CCAA más pobres. Los socialistas no sólo preparan un mecanismo para aportar mas fondos a las regiones comandadas por los separatistas y los socialistas, sino que, además, han buscado el mecanismo para poder aceptar ante la opinión pública una rebaja de la aportación que realiza Cataluña a la solidaridad de los territorios con menos recursos.

Su explicación parte de la base de que es bueno “establecer los elementos fundamentales del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas conforme a los principios de certeza, estabilidad, y equilibrio en el reparto de los recursos públicos y los de autonomía financiera, suficiencia, corresponsabilidad, coordinación, solidaridad y equidad interterritorial”, pero, y aquí viene el matiz delicado, con “atención a la precisión del Tribunal Constitucional de que la contribución interterritorial no coloque en peor condición relativa a quien contribuye”.

Traducido: que el que aporta al sistema [es decir, las comunidades con más recursos] no puedan perder su posición de mejora relativa frente a las más pobres por el hecho de aportar fondos. Un principio que hará que la aportación al sistema de solidaridad quede limitada.

Esta pauta ha sido ya exigida en diversas ocasiones por parte de los nacionalistas bajo otro nombre: el de principio de ordinalidad. Es decir, que el hecho de aportar a las regiones con menos ingresos no haga que un territorio pueda perder su puesto en cuanto a mejor situación económica dentro del ránking de CCAA.

Los postulados de esta reforma se combinan con otras indicaciones. Y es que se pretende definir “la forma de operar de los mecanismos de nivelación financiera con el objetivo de dar la máxima transparencia a la garantía del principio de solidaridad a través del reconocimiento de niveles similares de servicios públicos”. Algo que tras bajar la aportación catalana exigirá nivelarla con mayor aportaciones del resto de territorios con más recursos: en concreto, de Madrid.

Porque, como señalan en sus documentos, debe haber un “reconocimiento de los imprescindibles instrumentos de cohesión, equilibrio y convergencia territorial”, algo que pagarán más el resto y menos Cataluña.

Porque los dos grandes apostantes del sistema de solidaridad son realmente Madrid y Cataluña. Madrid con el doble de aportación que Cataluña: unos 18.000 millones por año Madrid según las balanzas fiscales, por unos 9.000 de Cataluña.

El Gobierno, además y tal y como ha publicado OKDIARIO, tiene un plan para dar más fondos a las CCAA separatistas y socialistas. La ministra de Hacienda, María José Montero ha reconocido ya que preparan mejoras financieras para Cataluña que “se harán extensibles a todas aquellas que cuenten con las mismas condiciones”. Esas “mismas condiciones” se basarán en unos criterios que, casualmente, beneficiarán especialmente a la separatista Cataluña y las socialistas Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Baleares.