Sánchez con 327 violadores beneficiados por su ley: «No se puede discutir nuestro compromiso feminista»
Pedro Sánchez atribuye a una "cuestión técnica" la excarcelación de violadores
La ex vicepresidenta Carmen Calvo confiesa que el Gobierno sabía que saldrían violadores a la calle
Feijóo acusa a Sánchez de aprobar la ley Montero «a sabiendas» de que era «perjudicial» para las mujeres
En plena polémica por la reforma de la Ley del sólo sí es sí, y con 327 violadores beneficiados, Pedro Sánchez ha alardeado este martes del «compromiso feminista» de su Gobierno. El presidente socialista se ha pronunciado por primera vez tras conocerse la intención de su partido de reformar la ley en el Congreso de los Diputados y después de que la ex vicepresidenta Carmen Calvo confesase que el Ejecutivo era conocedor del riesgo de excarcelaciones.
«Creo que no se puede discutir nuestro compromiso feminista ni en defensa de los derechos y libertades de las mujeres», ha enfatizado Sánchez, en su intervención en el Senado. El líder del PSOE ha recurrido incluso al alza del salario mínimo o la revalorización de las pensiones para exhibir que su Gobierno «beneficia fundamentalmente a las mujeres».
Pese a que el Ejecutivo había sido advertido de los riesgos judiciales de la ley, Sánchez ha presentado las rebajas y excarcelaciones como una «consecuencia no deseada» y ha insistido en que esos beneficios se dan sólo «en algunos casos». El jefe de Ejecutivo ha enmarcado incluso las decisiones de los jueces en una «cuestión técnica que no refleja la voluntad del Ejecutivo».
«Y esos efectos indeseados los vamos a corregir, porque estoy convencido de que si hay una cosa que une a todos los diputados y senadores es que nadie desea aliviar el castigo a los agresores sexuales», ha insistido.
Antes, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al jefe del Ejecutivo de aprobar la Ley del sólo sí es sí «a sabiendas» de que era «perjudicial» para las mujeres.
Feijóo se ha referido así a las declaraciones de Calvo, este lunes, en las que admitió que el Ejecutivo sabía que la norma provocaría la rebaja de pena de agresores sexuales y su excarcelación.
En concreto, la ex vicepresidenta reconoció en la Cadena SER que ella y el entonces ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, hicieron «observaciones» a la norma, pero que se optó por respetar la «autonomía» de Irene Montero.
«El ministro de Justicia, como juez porque sigue siendo juez y magistrado del Tribunal Constitucional, hizo observaciones porque le correspondía. Y se dijo que estas circunstancias estaban en lo alto de la mesa porque era realista decirlo, porque era previsible que ocurriera», admitió.
«¿Qué clase de feminismo justifica haber rebajado la pena a centenares de agresores a sabiendas? ¿Qué tiene que decirle a las mujeres que se han visto revictimizadas por su decisión? ¿Va a seguir permitiendo que su gobierno insulte a los jueces? Y lo más importante, ¿cuándo va a disculparse?», ha espetado el dirigente popular.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»