Illa defiende la «transparencia» en el cambio de fase mientras se niega a revelar los expertos que deciden
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha rechazado de nuevo revelar la identidad de los expertos «invisibles» que deciden qué provincias pasan de fase en el plan de desconfinamiento.
En rueda de prensa en La Moncloa, Illa ha destacado que esas decisiones se toman en base a un «procedimiento claro y transparente», pero no ha respondido a la pregunta sobre la composición del comité técnico que evalúa las propuestas de las regiones.
Esas propuestas, ha explicado, «son evaluadas por los técnicos de Sanidad y se celebra una reunión bilateral y en base a esto se toma una decisión», ha insistido.
El ministro únicamente se ha remitido a «técnicos, profesionales, funcionarios» que trabajan en el Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, que dirige Fernando Simón.
«Entendemos que la ciudadanía quiere saber cuándo va a poder cambiar de fase y muchas empresas quieran saber cuándo puedan retomar sus negocios, pero tenemos que actuar con mucha prudencia. Vamos a seguir siempre el mismo procedimiento, con cautela y basándonos en un criterio técnico», ha añadido.
Estado de alarma
Por su parte, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido que el decreto del estado de alarma se extienda «mientras la movilidad de los ciudadanos tenga que estar restringida» para una salida «ordenada» del desconfinamiento.
«El decreto de alarma es el único instrumento constitucional que garantiza y tiene toda la salvaguarda cuando se trata de restringir derechos fundamentales», ha dicho.
Lo último en España
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Patricia Hernández se incorpora a OKDIARIO como directora general Comercial
-
Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»
Últimas noticias
-
Deja fuera de juego a su cita de ‘First Dates’ al ponerse a llorar: «¿Estás bien?»
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: votación, fumatas, a qué hora sale el humo y cardenales favoritos
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Que no te engañen: así afectará a tu salario la reducción de la jornada laboral en España
-
Amadeus gana 355,3 millones hasta marzo, un 13,3% más, y mantiene objetivos para 2025