Sale a la luz el examen de las oposiciones de RTVE que fueron suspendidas por su filtración
RTVE ha publicado el examen debido al "avance" en las investigaciones policiales
Éste es el examen filtrado de RTVE completo
RTVE ha publicado este miércoles el examen de la prueba teórica de las oposiciones a Información y Contenidos suspendido el pasado 29 de septiembre «a efectos de ofrecer a las personas opositoras la máxima transparencia en el proceso», según ha informado la Corporación pública.
A su vez, han precisado que dicha publicación se deriva del «avance de la investigación policial», así como del «expediente informativo abierto», tras la filtración del examen que obligó a suspenderlo.
RTVE ha asegurado, por otra parte, que se sigue enviando la información requerida desde la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) derivada de la denuncia interpuesta por la empresa, todo ello con la finalidad de «depurar» las responsabilidades que correspondan.
Finalmente, la cadena ha apuntado que continúa la valoración de méritos y adjudicación de plazas fijas en las distintas ocupaciones tipo y que este fin de semana se llevarán a cabo las pruebas de Documentación (sábado 19 de octubre) y Producción Asistencia (domingo 20 de octubre).
RTVE publica el examen de la prueba suspendida de Información y Contenidos del pasado 29 de septiembrehttps://t.co/ICFDuyMsv2
Consúltalo aquí: https://t.co/GvC6O5azUN pic.twitter.com/UreK8EbVTc
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) October 16, 2024
Así es el examen filtrado
La prueba estaba compuesta por 120 preguntas (100 preguntas principales más 20 de reserva, que sólo puntuarían si alguna de las principales fuera anulada), por lo que, el sistema de calificación era el siguiente: cada pregunta contestada correctamente tenía un valor de 1 punto positivo, y cada pregunta no contestada, o contestada de forma distinta a que estaba pensada en las instrucciones o contestada con dos o más respuestas no tendría valoración alguna.
En cuanto a la temática de las preguntas, estas oscilaban desde el derecho hasta los deportes. Eso sí, sin dejar de lado los contenidos de RTVE. Algunas de las preguntas eran: ¿Cuál es la franja horaria en la que se pueden emitir programas con calificación para menores de 18?, o ¿Cuántas personas son escogidas por el Congreso de los Diputados para el Consejo de Administración de RTVE?
Otras líneas a las que están orientadas las preguntas son cultura y actualidad, interrogando a los examinados sobre qué Nobel de la Paz ha asumido la presidencia de su país, o quién recibió el Premio Nacional de Moda de este 2024. Asimismo, se pregunta sobre el nombre de algunos directores de periódicos, o de líderes de partidos políticos.
También se llega a consultar sobre la distancia mínima que debe haber entre el teclado y el borde de la mesa según las medidas de prevención acerca de las pantallas de visualización de datos y de los riesgos asociados.
Temas:
- exámenes
- Oposiciones
- RTVE
Lo último en España
-
Los policías exigen que Marlaska pague intereses por el retraso en las dietas: adelantan hasta 4.000 €
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes
-
Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
Últimas noticias
-
Alcampo va siempre en contra de la competencia: la cerveza más famosa de España a precio de fábrica
-
Mercadona arrasa otra vez con un manjar exclusivo con Denominación de Origen: está volando de las estanterías
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 13 de agosto de 2025?
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros