La Sala de Apelación ratifica que no hubo terrorismo en la paliza a los guardias civiles de Alsasua
La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha ratificado que la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 no fue terrorismo y ha mantenido las penas de entre 2 y 13 años de cárcel que les fueron impuestas a los ocho acusados, si bien una de ellas ha sido rebajada por una cuestión técnica, han informado a Efe fuentes jurídicas.
La sección primera de lo Penal condenó en junio a ocho acusados de participar en esta agresión, ocurrida en la puerta de un bar de Alsasua, por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas, pero, en contra del criterio de la Fiscalía, descartó que fueran de carácter terrorista pese a la «notabilísima gravedad de los hechos».
Ahora la Sala de Apelación -compuesta por Enrique López, Eloy Velasco y José Ramón Navarro- confirma la sentencia de la sección primera y rechaza los recursos de las defensas y de la Fiscalía, que pedía aumentar las condenas por haber tenido la agresión una finalidad terrorista.
La sentencia, difundida este jueves, desestima así el recurso planteado por la Fiscalía, que sí calificaba los hechos como terroristas, así como los planteados por las defensas salvo en un caso, el de Iñaki Abad, que fue sentenciado a 10 años de prisión y a quien ahora la Sala rebaja a 6 años la pena al apreciar además de un delito de desórdenes públicos, un sólo delito de atentado a la autoridad y un sólo delito de lesiones, y no los dos que inicialmente se le habían atribuido.
En el resto de los casos, confirma la sentencia inicial que impuso 13 años de cárcel para Ohian Arnanz, 12 para Jokin Unamuno y Adur Ramírez, 9 años en el caso de Jon Ander Cob, Julen Goicoechea y Ararz Urriola y 2 años para Ainhara Urquijo, la única condenada que no ha llegado a ingresar en prisión.
«Fue claramente una paliza»
Los policías forales que acudieron al bar Koxka la madrugada del 15 de octubre de 2016, cuando fueron agredidos dos guardias civiles y sus parejas, corroboraron durante el juicio que se celebró en la Audiencia Nacional que lo ocurrido aquel día no fue una pelea, sino que “fue claramente una paliza”.
Los agentes fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos y explicaron al tribunal que lo primero que se encontraron al llegar allí fue bastante gente —unas 40 personas— en la calle y al teniente tirado en el suelo, con sangre en la boca y fuerte dolor en una pierna.
El sargento, por su parte, estaba alterado, “llorando”, y tenía la camisa, que era de color blanco, “llena de suelas de zapato”. “Fue muy impactante”, declaró uno de los policías forales, motivo por el cual llamaron a una ambulancia.
Temas:
- Alsasua
- Guardia Civil
Lo último en España
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales