Sáenz de Santamaría insta a los grupos a reunir el pacto antiterrorista
Detenidos tres yihadistas en Madrid, uno de ellos integrado en el Estado Islámico
La UE reforzará la cooperación entre países para la atención de las víctimas de terrorismo
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha emplazado este miércoles al resto de grupos parlamentarios a que cierren un orden del día para convocar el pacto antiterrorista sobre la base de la «unidad política», la cooperación judicial y policial y la mejora a la atención a las víctimas del terrorismo en el ámbito europeo.
Santamaría ha hecho esta invitación en respuesta a una pregunta en la sesión de control al Gobierno en el Congreso realizada por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha recordado que el pacto antiterrorista no se convoca desde el 22 de marzo de 2016. «El terrorismo está cambiando, va todo muy rápido», ha dicho para justificar la convocatoria.
Tras coincidir en las felicitaciones a la Policía por la detención en Madrid de tres personas con vínculos con la organización terrorista autodenominada Estado Islámico, Rivera ha argumentado que el pacto debe huir de «ocurrencias» como quitar delitos del Código Penal (como pidió Podemos) para abordar cuestiones como la ley de protección de testigos y la dotación de mayores instrumentos para que jueces, fiscales y cuerpos policiales combatan esta amenaza.
La vicepresidenta ha puesto de ejemplo el operativo de esta madrugada en la capital para resaltar el «esfuerzo extraordinario» y el «compromiso férreo» del Gobierno en la lucha contra el terrorismo. También ha hablado del reciente encuentro del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, con el nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La unidad política, elemento clave
Santamaría ha adelantado que en el próximo Consejo Europeo el Gobierno va a defender la necesidad de avanzar en la lucha contra la radicalización online, la financiación del terrorismo y el apoyo a las víctimas. En clave nacional, ha insistido en que la unidad política es un «elemento clave». «Nuestra unidad», ha dicho, «es nuestra mayor fortaleza y la mayor debilidad de los terroristas».
En este sentido, la vicepresidenta ha destacado del pacto antiterrorista su «espíritu de colaboración» por el intercambio de datos y de ideas. «Si somos capaces de trabajar en el orden del día, lo tendremos», ha comentado sobre su convocatoria, subrayando que, al margen de lo anterior, los grupos tendrán «puntual información». «Invitamos a todos a sumarse, cuantos más seamos, más débiles serán los terroristas», ha insistido.
Lo último en España
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
-
El bocadillo de tortilla de patata de menos de 3 euros que puedes comprar al lado del Bernabéu
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)