Rull y Turull piden su excarcelación al Supremo y se ponen a disposición del juez para declarar
Junqueras y los exconsellers de ERC acatarán el 155 por “imperativo legal” para salir de prisión
Junqueras y el resto de ex consellers “acatan el 155” y piden al Supremo su libertad
La defensa de los exconsellers encarcelados, Josep Rull y Jordi Turull, han presentado sendos escritos ante el Tribunal Supremo solicitando su excarcelación y poniéndose a disposición del juez instructor del Alto Tribunal, Pablo Llarena, para ser citados a declarar.
Según fuentes de la defensa consultadas por OKDIARIO, en dichos escritos se solicita la libertad «porque no se cumplen ninguno de los supuestos de la prisión preventiva», es decir, «reiteración delictiva, riesgo de fuga o de destrucción de pruebas».
Los letrados de Rull y Turull solicitan también la anulación de la fianza civil de 6,2 millones de euros impuesta hace semanas por la titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.
Por último, los exconselleres que permanecen en prisión incondicional en la cárcel madrileña de Estremera desde el pasado 2 de noviembre por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación solicitan comparecer ante el instructor de la Sala Segunda de Supremo, Pablo Llarena, si el juez «lo considera oportuno».
Los letrados de Rull y Turull también ejercen la defensa del presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, encarcelado en Soto del Real. Precisamente, para el presidente de la ANC también han pedido al Supremo su puesta en libertad, al no existir los supuestos que fundamentan esta medida cautelar.
Junqueras, Romeva, Mundó y Bassa
Por su parte, los abogados del exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras y el resto de exconsejeros de ERC encarcelados, Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa, han remitido su respectivo escrito al Tribunal Supremo donde piden su puesta en libertad y dicen acatar la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Eso sí, afirman que no renuncian a sus convicciones políticas, aunque las defenderán por «las vías del diálogo y la negociación».
En el escrito presentado al instructor de la Sala Segunda del Supremo, Pablo Llarena, la defensa de los exconsellers de ERC encarcelados asegura que todos «aceptaron y aceptan la aplicación del artículo 155 desde la más profunda discrepancia política y jurídica» y que «no renuncian a defender sus convicciones políticas por vías estrictamente pacíficas y democráticas y trabajarán con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita poner en manos de la ciudadanía la decisión sobre el futuro político de Cataluña».
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Sánchez y las habaneras de Calella
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional