RTVE no informa de que Pedro Sánchez abusa del uso del Falcon: «Es una necesidad del presidente»
Así lo suscribe la administradora única provisional, Rosa María Mateo, en una respuesta parlamentaria al PP en el Congreso
El PP quiere que el Tribunal de Cuentas fiscalice el uso que ha hecho Pedro Sánchez del Falcon
El Ente público Radio Televisión Española (RTVE), dirigido por la administradora única provisional, Rosa María Mateo, evitó informar de que el líder socialista, Pedro Sánchez, es el presidente del Gobierno que ha hecho más uso del avión oficial porque tales hechos responden, a su juicio, a una «necesidad» del jefe del Ejecutivo.
Así se desprende de una respuesta parlamentaria escrita firmada por la propia Mateo y dirigida a Macarena Montesinos, diputada del PP. En concreto, la parlamentaria popular formuló la siguiente cuestión: «¿Qué atención informativa ha prestado RTVE a la noticia de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el dirigente que más ha utilizado el avión oficial en la historia de nuestra democracia?»
La pregunta fue dirigida a los distintos espacios del ente: Televisión Española, Radio Nacional de España (RNE), Canal 24 horas y rtve.es. Si bien ninguno de tales formatos reprodujo la citada noticia, en el caso de RNE la justificación de su silencio fue cuanto menos llamativa. Aquí, bajo la firma de Rosa María Mateo, se dice que «la dirección de los informativos de RNE estima que se trata de una mera comparación entre los vuelos realizados por cada uno de los presidentes sin poder relacionarlos con las necesidades marcadas por los acontecimientos en cada uno de esos periodos».
Se da la circunstancia de que el jefe del Ejecutivo socialcomunista viene ignorando por sistema las resoluciones del Consejo de Transparencia que le instan a aportar información sobre sus vuelos en Falcon y el helicóptero Super Puma.
En concreto, una de las resoluciones incumplidas solicita «el listado de personas dependientes de La Moncloa y Presidencia del Gobierno que disponen de autorización para usar el Falcon del Ministerio de Defensa, especificando nombre, apellidos y cargo institucional que ostenta».
El Gobierno se remite a la excusa de la Ley de Secretos Oficiales para no aportar más información que la contenida en la agenda del presidente, a disposición pública, y en la que únicamente se recogen los actos o viajes previstos del día.
Sede de Podemos
En la misma batería de preguntas registrada por la diputada Macarena Montesinos, la administradora única provisional de RTVE reconoce igualmente que el ente público tampoco ha informado de la noticia revelada por OKDIARIO según la cual Podemos destinó 1,3 millones a remodelar su sede cuando sólo había licitado 650.000 euros. En este caso, Rosa María Mateo no ofrece al respecto ninguna explicación.
Este diario reveló también en exclusiva que el edificio que Podemos ha comprado en la calle Francisco Villaespesa de Madrid, con una superficie de 2.179 metros cuadrados y valorado en más de dos millones de euros, no tenía licencia de funcionamiento. Tras varios meses de trámites el partido logró que el Ayuntamiento entonces gobernado por Manuela Carmena regularizase la situación.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión