RTVE gastó 32 millones de dinero público en el Mundial de Qatar y sólo ha recuperado 1,1
RTVE invirtió 32 millones de euros para retransmitir el Mundial, con el que ingresó 1,1 millones en patrocinios
La contratación de Iker Casillas y Andrés Iniesta como comentaristas del mundial costó a la corporación 70.000 euros
Hacienda destroza la política de compras a productoras de RTVE por falta de control y despilfarro
El importe de la adquisición de los derechos de retransmisión del Mundial de fútbol de Qatar por parte de RTVE a Mediaproducción fue de 32 millones de euros y los ingresos de la corporación procedentes de la emisión de patrocinios deportivos durante los partidos fueron de 1.102.500 euros.
Así lo ha expuesto Elena Sánchez Caballero, presidenta interina de RTVE, en una respuesta parlamentaria tras ser preguntado por Vox, en el marco del Control de la Corporación y sus Sociedades en el Congreso de los Diputados, por los datos y las razones que sustenten que la retransmisión del Mundial de Qatar en la cadena pública haya sido beneficiosa, algo que no ha resultado.
Para la presidenta interina de la corporación, el resultado de la contratación de estos derechos «ha resultado satisfactorio en términos del servicio público que presta RTVE a los ciudadanos». Ha precisado que «Hemos logrado buenos datos de audiencia y un impacto favorable sobre nuestra marca. También es reseñable el elevado grado de seguimiento y difusión en las apuestas digitales de RTVE».
Lo más de 1,1 millones de euros en patrocinios son el resultado de la contratación de tres afiliados comerciales de FIFA, cumpliendo así con lo dispuesto en la resolución de la CNMC según la cual sólo ha permitido a RTVE disponer acuerdos comerciales con afiliados comerciales del organizador del evento.
Esta particularidad, según ha justificado Sánchez Caballero, «ha limitado la obtención de mayores ingresos por la explotación comercial de las retransmisiones de estos encuentros». El importe obtenido por este concepto estaba vinculado a la trayectoria de la selección absoluta española de fútbol en la competición, variando en función de la eliminatoria que alcanzara.
Con respecto a los resultados obtenidos en términos de audiencias en televisión, el promedio de share de los 19 partidos emitidos en La 1 fue de un 37,7% con 5.089.000 espectadores. Su aportación a la cadena de los siete partidos emitidos en noviembre, más la inauguración del
campeonato, han supuesto una plusvalía al share mensual de La 1 de más de 1.25 puntos, mientras que para los doce partidos retransmitidos en diciembre ha sido de más de 2,8 puntos. En términos anuales ha supuesto en 2022 para La1 más de 0,3 puntos.
En el aspecto digital, desde su inicio el 20 de noviembre, 12,3 millones de visitantes únicos han visitado contenidos en RTVE.es, de los cuales 8,4 millones han seguido algunos de los directos en RTVE Play y 4,2 millones han consultado algunas de las noticias relacionadas con el Campeonato Mundial FIFA 2022.
La presidenta interina de la corporación ha destacado que un 68% de los visitantes de los contenidos del Mundial eran nuevos para RTVE.es, así como que se ha conseguido el «récord» de seguimiento de un evento en directo desde el lanzamiento de RTVE Play con las visitas durante la final del Mundial (Argentina-Francia) con cerca de 2 millones de espectadores (1,93 millones). Durante la duración del Mundial, RTVE.es registró un promedio diario de visitantes únicos de 1,84 millones, un 59,4% más de lo habitual.
Sánchez Caballero ha asegurado que estos resultados, así como el volumen de ingresos vinculados a las retransmisiones, «podrían haber sido más favorables si la trayectoria de la selección española se hubiera prolongado y no se hubiera restringido la explotación comercial de las retransmisiones a los acuerdos con los afiliados comerciales del organizador del evento por parte de la CNMC».
La contratación de Casillas e Iniesta costó 70.000 euros
La contratación de Iker Casillas y Andrés Iniesta como colaboradores durante la retransmisión del Mundial de Qatar conllevó un gasto para RTVE de 70.00 euros, correspondiendo 52.500 euros al exportero de la Selección Española y 17.500 euros a Iniesta, «sin que hubieran cobrado ninguna cantidad adicional de RTVE por otros conceptos».
Se ha explicado que la contratación de ambos «tuvo como objeto la cesión de los derechos de imagen de su participación como comentaristas/tertulianos en los programas previos, las transmisiones y/o los programas posteriores a los partidos de la Copa del Mundo que se celebraron en diferentes estadios y localidades de Qatar entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022 en el caso de Casillas y hasta el 1 de diciembre en el caso de Iniesta.
Además, esta contratación incluía la obligación de participar ocasionalmente en programas y espacios informativos producidos por RTVE relacionados con el Mundial de fútbol.
Temas:
- RTVE
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga