Rovira se declara víctima de los «opositores del independentismo» tras un año huida de la justicia
Cuando se cumple un año desde que Marta Rovira huyó a Ginebra, la independentista acusa a las instituciones de haberle robado cada día de esta vida "porque sí".
En una carta publicada en un medio catalán, la independentista Marta Rovira, que hace un año huyó de la justicia española para evitar entrar en prisión provisional, ha manifestado en la misiva sentirse víctima de «los opositores del independentismo» y les acusa de haberle robado cada día de esta vida «porque sí».
La secretaria general de ERC, que vive en Ginebra (Suiza) desde hace un año, ha arremetido contra las instituciones que han ido «a por ellos» (en referencia a los independentistas) y «han convertido sus propuestas separatistas en amenazas aterradoras». En su opinión, se les está atacando injustamente como si fueran «el demonio» y se les está tratando como a «unos criminales».
Rovira tampoco ha querido obviar el juicio que está llevándose a cabo estos días en el Tribunal Supremo por el 1-O, que ha tachado de «fraude» y ha lanzado una advertencia a todo lector: «No luchar contra esta práctica antidemocrática o ser cómplice es abonar el terreno para que tú seas el siguiente».
«Parecía un funeral entre vivos»
Además, Rovira no ha escatimado en detalles a la hora de relatar cómo vivió las últimas horas en España antes de huir. La secesionista ha puesto el foco en los últimos minutos vividos con su hija Agnes de seis años. Ha explicado los nervios que sintió la última noche, el desayuno entre risas con Agnes, la despedida de sus padres y el viaje en coche hasta Barcelona desde Vic para acudir a por la citación judicial.
Carme Forcadell, Dolors Bassa, Ernest Maragall… son nombres a los que Rovira ha dedicado unas palabras de cariño y agradecimiento y a los que no ha dudado en citar como «referentes». En cuanto a la despedida con los compañeros del Parlament, la separatista ha indicado: «Parecía un funeral entre vivos».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas