Rosell sobre el referéndum ilegal: «Puede que haya un poco de miedo» en los fabricantes de urnas
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha apuntado este miércoles que puede haber «un poco» de miedo entre las empresas para fabricar urnas con el objetivo de que se pueda celebrar el referéndum ilegal de independencia en Cataluña, previsto para el próximo 1 de octubre.
Después de que la Generalitat declarara desierto el concurso para comprar urnas, Rosell ha dado la razón al Gobierno de Carles Puigdemont en este aspecto. Según ha explicado el jefe de la patronal española de empresarios, una de las empresas no reunía las «especificaciones técnicas» y la otra no era «suficientemente» calificada respecto a la «fiabilidad».
En cualquier caso, en declaraciones a los periodistas tras intervenir en los Encuentros Empresariales que organizan la CEOE y Cepyme, el empresario ha pedido no darle «demasiada» importancia al hecho de que quedase vacío el concurso público para que el Gobierno de Cataluña, presidido por Carles Puigdemont, pudiese homologar a las empresas que fabrican urnas.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las Taser que les da Marlaska porque no funcionan
-
El sencillo truco de un vecino de barrio humilde para ahorrar cada euro: «En vez de tomar la cerveza…»
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
Sorteo de la Europa League y Conference 2025: fechas, equipos, bombos y cómo funciona
-
Un español ha hecho historia en IKEA y casi nadie lo sabe: no había pasado nunca