Rosell sobre el referéndum ilegal: «Puede que haya un poco de miedo» en los fabricantes de urnas
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha apuntado este miércoles que puede haber «un poco» de miedo entre las empresas para fabricar urnas con el objetivo de que se pueda celebrar el referéndum ilegal de independencia en Cataluña, previsto para el próximo 1 de octubre.
Después de que la Generalitat declarara desierto el concurso para comprar urnas, Rosell ha dado la razón al Gobierno de Carles Puigdemont en este aspecto. Según ha explicado el jefe de la patronal española de empresarios, una de las empresas no reunía las «especificaciones técnicas» y la otra no era «suficientemente» calificada respecto a la «fiabilidad».
En cualquier caso, en declaraciones a los periodistas tras intervenir en los Encuentros Empresariales que organizan la CEOE y Cepyme, el empresario ha pedido no darle «demasiada» importancia al hecho de que quedase vacío el concurso público para que el Gobierno de Cataluña, presidido por Carles Puigdemont, pudiese homologar a las empresas que fabrican urnas.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo