Torrent: «Veremos qué candidato suscita más consenso y si es Puigdemont veríamos cómo hacerlo»
El Gobierno se querellará contra Roger Torrent si intenta una investidura telemática de Puigdemont
Soraya avisa a Torrent: Puigdemont sólo sería president "con una flagrante vulneración de la ley"
El presidente del Parlament, Roger Torrent, dice que tendrá todas las conversaciones necesarias para ver qué candidato suscita más consenso y asegura que «si es Carles Puigdemont» tendrían que «ver» cómo lo hacen.
Torrent no ha descartado viajar a Bélgica para encontrarse con Puigdemont, pero ha rechazado valorar la investidura telemática o delegada que se ha planteado porque cree que corresponde decidirlo al conjunto de la Mesa: «Haremos todas estas conversaciones y veremos qué candidato suscita más consenso, y si es Puigdemont tendríamos que ver cómo lo hacemos».
El nuevo presidente de la Cámara recibió ayer, durante la constitución del Parlamento catalán, la llamada del ex presidente de la Generalitat y diputado electo de JuntsxCat, que lo felicitó y con quien habló «de Girona y del paisaje compartido», puesto que residen en localidades vecinas: Sarrià de Ter y Sant Julià de Ramis.
Reunión con el Rey
Durante la breve llamada no abordaron la investidura de Puigdemont, según ha aclarado el propio Torrent, ya que prevé reunirse primero con todos los grupos parlamentarios -este mismo jueves lo hace con CatECP y el PSC-: «No sería respetuoso con la pluralidad política y el resto de grupos si planteara ya una hipotética investidura».
El nuevo presidente del Parlamento catalán también ha explicado dependerá de «lo que pase en los siguientes días» el que se reúna con el Rey Felipe VI y ha detallado que el viaje a Madrid no está por ahora previsto.
«Veremos si se tiene que producir esta situación o no», que en todo caso piensa abordar después de la investidura del próximo presidente de la Generalitat, ha afirmado en sendas entrevistas de Catalunya Ràdio y Rac1.
La constitución del Parlamento catalán se debe comunicar al Rey, al presidente de la Generalitat, al del Congreso de los Diputados y al del Senado, y es tradición que el monarca se entreviste con el elegido para la Presidencia, una situación que ya no se produjo en 2015, cuando la Zarzuela no invitó a la entonces escogida, Carme Forcadell.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Miguel Galán: «El ‘caso Negreira’ está condenado al fracaso y puede archivarse antes de que acabe 2025»
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Kavita Paramr, la princesa de la artesanía
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Baleares presenta los mejores datos del paro en un primer trimestre desde 2008