Torrent: «Veremos qué candidato suscita más consenso y si es Puigdemont veríamos cómo hacerlo»
El Gobierno se querellará contra Roger Torrent si intenta una investidura telemática de Puigdemont
Soraya avisa a Torrent: Puigdemont sólo sería president "con una flagrante vulneración de la ley"
El presidente del Parlament, Roger Torrent, dice que tendrá todas las conversaciones necesarias para ver qué candidato suscita más consenso y asegura que «si es Carles Puigdemont» tendrían que «ver» cómo lo hacen.
Torrent no ha descartado viajar a Bélgica para encontrarse con Puigdemont, pero ha rechazado valorar la investidura telemática o delegada que se ha planteado porque cree que corresponde decidirlo al conjunto de la Mesa: «Haremos todas estas conversaciones y veremos qué candidato suscita más consenso, y si es Puigdemont tendríamos que ver cómo lo hacemos».
El nuevo presidente de la Cámara recibió ayer, durante la constitución del Parlamento catalán, la llamada del ex presidente de la Generalitat y diputado electo de JuntsxCat, que lo felicitó y con quien habló «de Girona y del paisaje compartido», puesto que residen en localidades vecinas: Sarrià de Ter y Sant Julià de Ramis.
Reunión con el Rey
Durante la breve llamada no abordaron la investidura de Puigdemont, según ha aclarado el propio Torrent, ya que prevé reunirse primero con todos los grupos parlamentarios -este mismo jueves lo hace con CatECP y el PSC-: «No sería respetuoso con la pluralidad política y el resto de grupos si planteara ya una hipotética investidura».
El nuevo presidente del Parlamento catalán también ha explicado dependerá de «lo que pase en los siguientes días» el que se reúna con el Rey Felipe VI y ha detallado que el viaje a Madrid no está por ahora previsto.
«Veremos si se tiene que producir esta situación o no», que en todo caso piensa abordar después de la investidura del próximo presidente de la Generalitat, ha afirmado en sendas entrevistas de Catalunya Ràdio y Rac1.
La constitución del Parlamento catalán se debe comunicar al Rey, al presidente de la Generalitat, al del Congreso de los Diputados y al del Senado, y es tradición que el monarca se entreviste con el elegido para la Presidencia, una situación que ya no se produjo en 2015, cuando la Zarzuela no invitó a la entonces escogida, Carme Forcadell.
Lo último en Cataluña
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
Últimas noticias
-
Oleada de pateras: 200 inmigrantes ilegales alcanzan las costas de Baleares en tan sólo 24 horas
-
Pollença vibra con el Festival de Música de Can Costa
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Los padres del CEIP Son Sardina se niegan a que un profesor condenado por acoso imparta clases a su hijos