Torrent: «Veremos qué candidato suscita más consenso y si es Puigdemont veríamos cómo hacerlo»
El Gobierno se querellará contra Roger Torrent si intenta una investidura telemática de Puigdemont
Soraya avisa a Torrent: Puigdemont sólo sería president "con una flagrante vulneración de la ley"
El presidente del Parlament, Roger Torrent, dice que tendrá todas las conversaciones necesarias para ver qué candidato suscita más consenso y asegura que «si es Carles Puigdemont» tendrían que «ver» cómo lo hacen.
Torrent no ha descartado viajar a Bélgica para encontrarse con Puigdemont, pero ha rechazado valorar la investidura telemática o delegada que se ha planteado porque cree que corresponde decidirlo al conjunto de la Mesa: «Haremos todas estas conversaciones y veremos qué candidato suscita más consenso, y si es Puigdemont tendríamos que ver cómo lo hacemos».
El nuevo presidente de la Cámara recibió ayer, durante la constitución del Parlamento catalán, la llamada del ex presidente de la Generalitat y diputado electo de JuntsxCat, que lo felicitó y con quien habló «de Girona y del paisaje compartido», puesto que residen en localidades vecinas: Sarrià de Ter y Sant Julià de Ramis.
Reunión con el Rey
Durante la breve llamada no abordaron la investidura de Puigdemont, según ha aclarado el propio Torrent, ya que prevé reunirse primero con todos los grupos parlamentarios -este mismo jueves lo hace con CatECP y el PSC-: «No sería respetuoso con la pluralidad política y el resto de grupos si planteara ya una hipotética investidura».
El nuevo presidente del Parlamento catalán también ha explicado dependerá de «lo que pase en los siguientes días» el que se reúna con el Rey Felipe VI y ha detallado que el viaje a Madrid no está por ahora previsto.
«Veremos si se tiene que producir esta situación o no», que en todo caso piensa abordar después de la investidura del próximo presidente de la Generalitat, ha afirmado en sendas entrevistas de Catalunya Ràdio y Rac1.
La constitución del Parlamento catalán se debe comunicar al Rey, al presidente de la Generalitat, al del Congreso de los Diputados y al del Senado, y es tradición que el monarca se entreviste con el elegido para la Presidencia, una situación que ya no se produjo en 2015, cuando la Zarzuela no invitó a la entonces escogida, Carme Forcadell.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos