Roca donó a CDC el 11% de un contrato de 90.000 € al día siguiente, pero dice que «a título personal»
El abogado Miquel Roca ha reconocido que hizo una donación de 10.000 euros a CDC pero ha asegurado este viernes en un comunicado que fue a «título personal», y ha negado que tuviese algo que ver con que la Generalitat le acabase de conceder un contrato público.
«Es una donación legal, declarada físicamente y completamente transparente», ha defendido Roca después de que supiera que hizo esta donación en noviembre de 2011 a las 24 horas de adjudicársele un contrato de 90.000 euros del Govern.
Roca, cofundador de CDC, padre de la Constitución y abogado de la Infanta Cristina en el caso Nóos, ha insistido en que la donación no está relacionada con sus actividades profesionales: «Nunca, ni directa ni indirectamente, he realizado donaciones a partidos políticos como contraprestaciones a contratos públicos».
Según la información publicada por El Confidencial, esta documentación la encontró la Guardia Civil dentro de la investigación del ‘caso 3%’, en la que un juzgado de El Vendrell (Tarragona) indaga sobre las supuestas comisiones cobradas por CDC a empresas a cambio de que instituciones que dominaban le adjudicasen contratos públicos.
El contrato logrado por Roca era para la prestación del servicio de gestión comercial, de asesoramiento y mediación en la alienación y arrendamiento simultáneo de determinados inmuebles propiedad de la Generalitat, según el mismo medio.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Matar, asesinar, sacrificar
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025