Robles se niega a investigar las grabaciones de Corinna: «Esa comisión sería un lastre»
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ve con «normalidad» la comparecencia en el Congreso del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, para explicar las actuaciones del servicio de inteligencia en relación con la empresaria Corinna zu Sayn-Wittgenstein, aunque ha rechazado la formación de una comisión de investigación parlamentaria al existir acciones judiciales en marcha.
Así lo ha expresado en una entrevista en Onda Cero en la que ha evaluado la comparecencia de Sanz Roldán en el Congreso de los Diputados en la que el director del CNI declarará en ámbito de secreto oficial habida cuenta de las grabaciones desveladas por OKDIARIO sobre la empresaria Corinna y el rey emérito Juan Carlos I.
En este sentido, la ministra cree que es «muy positivo» que estas explicaciones se den en ámbito privado y ha afirmado que no sabe cómo se han obtenido las grabaciones en las que relevan las irregularidades fiscales supuestamente cometidas por Juan Carlos I.
No obstante, Robles ha asegurado en relación a la posibilidad de constituir una comisión de investigación para este asunto, que «tiene poco sentido» que existan actuaciones parlamentarias cuando hay actuaciones judiciales.
«Cualquier persona que esté sometida a un proceso judicial no tiene obligación de declarar ni tiene obligación de decir la verdad y sí que lo tienen en el ámbito parlamentario. Estamos viendo que cuando hay comisiones parlamentarias y al mismo tiempo judiciales a nadie se le puede obligar a declarar por lo tanto esa comisión saldría con un lastre», ha sentenciado.
Al ser preguntada por si las grabaciones a Corinna son un chantaje al Estado por parte del excomisario de Policía José Manuel Villarejo, que se encuentra en prisión, la ministra ha defendido que «nadie puede chantajear al Estado» y ha añadido que «si se demuestra que alguien usó su cargo público para provecho propio, caerá el peso de la ley y habrá que asumir responsabilidades políticas».
Lo último en España
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
Últimas noticias
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén